Seleccione la señal de su ciudad
TransMilenio anunció importantes cambios en su operación y se harán a partir del 21 y 22 de junio.
El cierre de la estación empieza el 21 de junio. Sin embargo, Transmilenio ya tiene un plan para no afectar a los usuarios.
Este sábado 14 de junio vuelve a funcionar estación Olaya y a operar rutas claves.
Este servicio es muy utilizado por quienes se movilizan desde el norte de la capital.
Con esto evitará largas filas a la hora de recargar.
Tener personalizada la tarjeta Tu Llave le permitirá recuperar su saldo.
La Tarjeta TuLlave es indispensable para movilizarse en el sistema Transmilenio y SITP.
Las estaciones Corferias y Ciudad Universitaria dejaron de operar afectando la movilidad de cientos de ciudadanos.
Hoy comenzó modificación que pondrá a caminar más a los usuarios.
Para quienes deben movilizarse por este corredor, se recomienda planear rutas alternas.
Esta iniciativa busca responder a las crecientes necesidades operativas del sistema.
Alias ‘Heider’ habría ganado notoriedad entre 2023 y 2024 como persona de confianza de la organización criminal.
Beneficiarán a más de un millón de personas en la ciudad.
Estos puntos contarán con ingreso en ambos sentidos, sur y norte. De igual forma, tendrá accesos para personas con movilidad reducida.
Usuarios no tardaron en expresar su frustración. “TransMilenio sigue fallando y nosotros seguimos llegando tarde al trabajo.
Este tipo de bloqueos agravan aún más la situación de quienes deben trasladarse por motivos laborales, familiares o médicos.
Actualmente, la empresa que maneja TransMilenio tiene abierta una convocatoria con más de 100 vacantes. Conozca cómo aplicar.
La Empresa Metro de Bogotá reiteró que estas decisiones han sido planificadas con criterios técnicos.
Las marchas de este miércoles 28 y jueves 29 de mayo fueron convocadas por sindicatos, organizaciones sociales y obreras.
La congestión total obligó a TransMilenio a suspender la operación en varias estaciones clave: Bosa, León XIII, Terreros y San Mateo.