Seleccione la señal de su ciudad
En Bogotá se incrementó la oferta sistemática de toda clase de productos, que tendrían su origen en el contrabando.
La salida de los buses se ajustará según la demanda de los usuarios.
Aún no se cuenta con información sobre el estado de salud del peatón afectado.
Esta nueva medida busca agilizar el ingreso al sistema y mejorar la experiencia de los usuarios.
Estos robos afectan los ciudadanos que dependen del sistema para sus actividades diarias.
Hace algunos días, el Distrito empezó a entregas pasajes gratis a usuarios de TransMilenio.
Se realizó un seguimiento de cerca al impacto ambiental de esta iniciativa.
Esta alternativa llega como un respiro para el bolsillo de los usuarios ante los incrementos de este 2025.
Uber anunció que su servicio estará disponible, permitiendo a los usuarios acceder a cerca de 15.000 servicios de transporte.
Este ajuste permitiría que los ciudadanos se movilicen en un sistema de transporte menos saturado.
Con estas acciones, TransMilenio busca garantizar un servicio más ágil, seguro y cómodo para sus usuarios.
La movilización interrumpe el acceso a la estación Juan Pablo II del TransMiCable, generando desvíos en el tráfico.
Se recomienda a los usuarios planear sus viajes con anticipación.
Esta decisión busca aliviar el impacto del incremento en la tarifa del transporte público, que pasó a $3.200 en 2025.
Los capturados ya tenían procesos judiciales abiertos previamente por el mismo delito.
Este día en el que la circulación de vehículos estará restringido, el uso de transporte alternativo jugará un papel clave.
Su entrega estaba prevista inicialmente para octubre de 2022.
El esquema de pasajes gratuitos comenzará a distribuirse en el mes de febrero.
A partir del 1 de febrero de 2025, entrará en operación un nuevo esquema de pasajes en Transmilenio y SITP.
El ente de control empezó una revisión a la licitación para evitar posibles beneficios a proveedores.