Seleccione la señal de su ciudad
El país registró 49 nuevos fallecidos por Covid-19 este miércoles.
Desde el comienzo de la epidemia más de 221.133.570 personas en el mundo contrajeron la enfermedad.
El Ministerio de Salud le entregó al Distrito un nuevo lote de vacunas de Pfizer para avanzar con la vacunación en Bogotá.
El documento es requerido en algunos países para permitir el ingreso de los viajeros.
Son 66.067 biológicos los que estaban en reserva para segundas dosis.
En el país hay escasez de vacunas de Moderna contra covid-19.
A partir de este 28 de agosto será abierta la vacunación contra covid-19 para toda la población en Colombia.
El Plan de Vacunación avanzaba a buena marcha, con 14.390.597 personas con el esquema completo de vacunación.
Indicó que "miles de personas angustiadas leen anuncios, pero no pueden vacunarse”, manifestó López.
Así lo anunció el presidente Iván Duque.
Este lote servirá para vacunar a los adolescentes de entre 15 y 17 años.
Los estudios y ensayos clínicos en menores de edad serán muy importantes para vacunar a esta población.
La iniciativa permitirá que este grupo poblacional acuda a los puntos de vacunación de forma masiva.
Las vacunas serán destinadas para primeras dosis y el Ministerio de Salud las distribuirá en todo el país esta semana.
La mayoría de estas personas son mayores de 50 años, aseguró el Ministerio de Salud.
Al parecer dicho certificado no cumple con los criterios mínimos de seguridad en la información
La presencia de variantes ha modificado la necesidad de “inmunidad de rebaño” por lo que se plantea superar el 90% de la población.
Las autoridades sanitarias indican que es necesario avanzar rápidamente en la vacunación de las personas mayores de 50 años.
13.107.122 personas ya cuentan con el esquema completo de vacunación, informó el Ministerio de Salud.
El sector privado ha aplicado 652.675 dosis contra covid-19 a sus empleados.