Seleccione la señal de su ciudad
Anualmente se revisa y actualiza el monto mínimo que pueden cobrar las empresas de vigilancia y seguridad por sus servicios.
Esta iniciativa, parte del proyecto Sin Barreras, busca hacer de la atención ciudadana en Bogotá un espacio realmente inclusivo.
Para los guardas de seguridad y vigilancia, existen condiciones particulares que se rigen por la Ley 1920 de 2018.
Los residentes tendrán que estar preparados para asumir este costo.
El presidente de Fenalco, Guillermo Botero, le propuso al gobierno nacional que implemente una jornada laboral para los vigilantes de 12 horas diaias durante cinco días para que ellos descansen dos.
Este gremio no ha dejado de trabajar desde que empezó la pandemia en Colombia.
Un guardia de seguridad que no quiso golpear con fuerza al criminal fue blanco de burlas.
El hecho se presentó en la localidad de Usaquén en el norte de Bogotá.
La Fiscalía y la Superintendencia de Vigilancia realizan las respectivas averiguaciones.
Ante los reclamos por el pago del pasaje, algunos vigilantes han sido agredidos hasta con arma blanca.
Las empresas que no cuentan con todo en regla son sancionadas por la Supervigilancia.
Fue sellada una alianza entre la Policía de Bogotá y las empresas de seguridad privada.