Ahorro para inquilinos Ley habilita descuentos en el arriendo
Ahorro para inquilinos Ley habilita descuentos en el arriendo
Colprensa/composición Freepik
25 Nov 2025 02:54 PM

Ahorro para inquilinos: Ley habilita descuentos en el arriendo

Cristhiam
Martínez Murcia
Alivio para estratos bajos. La ley protege a más del 88% de arrendatarios de estratos 1, 2 y 3.

En Colombia, el arriendo se ha convertido en la opción más común para millones de familias. Según datos recientes del DANE, el 40 % de los hogares vive en arriendo, lo que equivale a cerca de 21 millones de personas. Esta tendencia responde a factores económicos que han hecho cada vez más difícil acceder a vivienda propia.

¿Por qué tantos colombianos viven en arriendo?

El aumento en el costo de la vivienda es una de las principales razones. De acuerdo con análisis de medios especializados, el valor de la vivienda nueva y usada ha subido un 466 % en las últimas dos décadas, mientras que el costo del arriendo solo ha crecido un 116 %. Comprar casa se ha vuelto tres veces más costoso que hace 20 años, lo que deja el arriendo como la alternativa más viable para la mayoría.

Le puede interesar: Le ponen freno a cobro en los arriendos: Inquilinos no sufrirán por pago

Lo que dice la ley sobre descuentos en el arriendo

En este contexto, es clave que arrendatarios y propietarios conozcan sus derechos y obligaciones. La Ley 820 de 2003, conocida como Ley de Arrendamiento, establece que si el inmueble presenta daños que afectan su habitabilidad y el propietario no los corrige, el inquilino puede descontar del canon el costo de las reparaciones hasta un 30 % del valor mensual. Si los arreglos superan ese porcentaje, el arrendatario podrá seguir aplicando descuentos periódicos hasta cubrir el total invertido.

¿Qué pasa si el daño es grave?

El Código Civil Colombiano, en su artículo 1990, prevé que si el deterioro del inmueble impide su uso normal, el juez puede ordenar una rebaja del arriendo o incluso la terminación del contrato. Aunque este mecanismo es judicial, la norma no impide que las partes lleguen a un acuerdo directo para ajustar el canon.

Le puede interesar: Inquilinos recibirían más de $800.000: podrán mudarse a una vivienda mejor

Un alivio para el bolsillo

Con más del 88 % de los arrendatarios pertenecientes a estratos 1, 2 y 3, estas disposiciones representan un alivio económico importante. Conocer la ley permite evitar abusos y garantizar que el arriendo refleje condiciones justas para ambas partes. En tiempos donde el costo de vida sigue en aumento, estas herramientas legales son clave para proteger el bolsillo de millones de colombianos.