Cambia la forma de arrendar: Inquilinos arrancarían ganado
En Colombia, cerca del 40 % de la población vive en arriendo, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). El alto costo de la vivienda y los intereses en los créditos hipotecarios han hecho que alquilar sea la opción más común para millones de familias. Sin embargo, una práctica frecuente entre arrendadores podría costarles mucho más de lo que imaginan.
En varios casos, algunas inmobiliarias y propietarios exigen depósitos como requisito para arrendar una vivienda, bajo la promesa de devolver el dinero al finalizar el contrato o de usarlo para cubrir daños. Pero lo que muchos desconocen es que esta práctica está prohibida por ley y puede acarrear sanciones millonarias.
Le puede interesar: Poner luces navideñas en conjuntos podría costarle $416.000
Multas de hasta 100 salarios mínimos por pedir depósitos
La abogada y asesora en contratos de arrendamiento Katheryne Guerrero explicó que pedir depósitos a los inquilinos puede generar multas de hasta 100 salarios mínimos legales mensuales vigentes, es decir, más de 100 millones de pesos. “Si el inquilino decide quejarse ante la alcaldía o la Secretaría de Gobierno, la autoridad puede investigar y sancionar al arrendador”, señaló la experta.
De acuerdo con la normativa que regula los contratos de vivienda urbana, no está permitido exigir dinero extra antes de la firma del contrato o durante la vigencia del arriendo. El objetivo es evitar abusos y proteger a los arrendatarios, quienes muchas veces acceden a estas condiciones por necesidad.
¿Cómo pueden protegerse los propietarios?
Ante la prohibición, muchos dueños de inmuebles se preguntan cómo pueden garantizar el cumplimiento del contrato sin recurrir al depósito. Guerrero ofrece varias recomendaciones:
- Firmar un buen contrato de arrendamiento: Un documento bien elaborado, con cláusulas claras y respaldo legal, puede evitar futuros inconvenientes.
- Contar con un fiador solvente: No es necesario que tenga grandes ingresos, pero sí que pueda responder de forma proporcional al canon de arrendamiento.
- Usar seguros de arrendamiento: Aunque no son obligatorios, brindan tranquilidad tanto al propietario como al arrendatario.
- Verificar el perfil del inquilino: Hacer una buena revisión de los antecedentes financieros y laborales del interesado puede marcar la diferencia.
“El contrato, un buen análisis del cliente y una comunicación transparente son las mejores herramientas para reducir el riesgo”, añadió la abogada. Además, insistió en que los propietarios deben informarse sobre sus derechos y deberes para evitar sanciones y conflictos innecesarios.
Le puede interesar: Ojo al cargar el carro eléctrico en el conjunto: no es solo buscar dónde enchufarlo
Un cambio que favorece a todos
La medida busca equilibrar la relación entre arrendadores e inquilinos, y garantizar que los procesos de arriendo sean más justos y transparentes. Para los expertos, eliminar los depósitos ilegales es un paso clave hacia un mercado inmobiliario más ético y formal, donde ambas partes puedan sentirse seguras.
Así que, si está pensando en arrendar o alquilar una vivienda, tenga en cuenta la ley. Porque, a partir de ahora, el que arranque cobrando depósito podría terminar pagando la multa.
@defiendetelaw Este error lo siguen cometiendo miles de propietarios todos los días 😬⚠️ Pedir deposito te puede valer mas de 100 millones de pesos... Sí, leíste bien. Muchos propietarios siguen pidiendo depósito al arrendar una vivienda… y no saben que la Ley 820 lo prohíbe completamente ⚖️ 👉 Si el inquilino te denuncia, pueden investigarte y hasta multarte con 100 SMMLV. Entonces, si quieres protegerte hazlo legalmente: 📄 Un contrato bien hecho (título ejecutivo). 👥 Un fiador o deudor solidario. 💡 Y si vas a pedir algo mas que sea un seguro. Blindarte no es pedir depósito. Blindarte es hacer las cosas bien desde el contrato. #ArriendoLegal #DefiendeteLaw #PropietariosColombia #Ley820 #ArriendoSeguro ♬ sonido original - Abg Katheryne Guerrero