
Precios en Corabastos este 16 de mayo de 2025: alimentos que más bajaron
Cordial saludo a esta hora del día para todos los oyentes. Desde la central mayorista de Corabastos, en Bogotá, informamos el comportamiento más reciente de los precios de los alimentos que abastecen la ciudad y buena parte del país.
Hoy ingresaron 1.203 vehículos cargados con alimentos, lo que representa un total de 8.901 toneladas, según el reporte oficial de las 4:00 a. m. El movimiento del mercado responde, como siempre, a la ley de la oferta y la demanda. No obstante, este mes de mayo ha sido particular por el alto grado de humedad que afecta a hortalizas y verduras.
En las últimas horas, el comercio registró una baja en los precios de siete productos. Entre los que más descendieron se encuentra la acelga, que pasó de $20.000 a $18.000 el atado de 10 kilos. También bajó la cabezona blanca, de $110.000 a $90.000 por bulto de 50 kilos, al igual que la cabezona roja, que sufrió una caída estrepitosa de $200.000 a $90.000.
Otro de los productos que mostró una disminución fue la habichuela, que pasó de $240.000 a $200.000 por bulto, mientras que el limón Tahití redujo su precio de $100.000 a $90.000 por bulto de 70 kilos. Finalmente, la papa pastusa, producto básico en la canasta familiar, también bajó de $110.000 a $90.000 el bulto de 750 kilos, y el melón, de $2.000 a $1.500 el kilo.
Le puede interesar: Precios en Corabastos este 15 de mayo, 2025: alimentos que más bajaron
Precios en Corabastos hoy 16 de mayo de 2025: alimentos que más subieron de precio este viernes
Mientras algunos productos aliviaron el bolsillo de los consumidores, otros registraron alzas considerables. Según el informe, ocho productos presentaron incremento en sus precios.
El apio, por ejemplo, subió de $18.000 a $20.000 la docena. La arveja verde, muy afectada por la humedad, pasó de $400.000 a $450.000 por bulto de 50 kilos. La cebolla larga, que se comercializa en rollos de 30 kilos, tuvo un aumento de $80.000 a $85.000.
Le puede interesar: Precios en Corabastos este 14 de mayo, 2025: alimentos que más bajaron
Otros productos que también registraron alzas son el cilantro (de $70.000 a $80.000 por atado de 10 kilos), el coliflor (de $50.000 a $60.000 la docena) y la espinaca (de $60.000 a $90.000 el atado). También se encareció el frijol verde, que pasó de $200.000 a $240.000 por bulto, y la zanahoria, de $110.000 a $120.000.
En cuanto a frutas y procesados, se mantiene buena oferta de mango de azúcar, melón y papaya, además de productos como plátano hartón, yuca, arracacha, remolacha y repollo, los cuales siguen siendo una opción viable para quienes buscan rendir el presupuesto familiar.
Recomendación del día: hoy es viernes y muchos hacen mercado para el fin de semana. Recuerde comparar precios, priorizar productos con buena oferta y aprovechar las oportunidades que brinda la central mayorista más grande del país.