Precios en Corabastos hoy 16 de septiembre de 2025: alimentos que más bajaron de precio este martes
Precios en Corabastos hoy 16 de septiembre de 2025: alimentos que más bajaron de precio este martes
Collage Alerta Bogotá - Colprensa.
16 Sep 2025 06:45 AM

Precios en Corabastos hoy 16 de septiembre de 2025: alimentos que más bajaron de precio este martes

July
Morales
Entre los cambios registrados en la canasta familiar, ciertos alimentos conservan precios estables.

Este martes 16 de septiembre de 2025, la central mayorista de Corabastos recibió 1.362 vehículos con un total de 10.002 toneladas de alimentos. El producto más demandado fue el arroz, que mantiene un precio estable en el mercado.

Lea también: ICBF remata casas, lotes y apartamentos a precios de locura: casi regalados

En cuanto al comportamiento de los precios, los alimentos que más bajaron fueron la remolacha, que pasó de 220.000 a 180.000 pesos por bulto de 50 kilos, y la cabezonas blanca y roja, con disminuciones significativas. La primera se negoció en 100.000 pesos, frente a los 110.000 del día anterior, mientras que la segunda descendió de 140.000 a 130.000 pesos por bulto.

También se registraron caídas en la habichuela, que pasó de 240.000 a 220.000 pesos por bulto de 50 kilos; la arveja, que se cotizó en 300.000 pesos, bajando desde los 320.000 del día previo; la lechuga, que pasó de 48.000 a 45.000 pesos por docena; y el tomate larga vida, que se negoció en 4.500 pesos por kilo, frente a los 5.000 de ayer. 

En otras noticias: DIAN subasta casas y locales desde $4 millones: ojo a las fechas y requisitos

Productos estables en la central mayorista

En medio de la variación de precios, algunos alimentos mantienen estabilidad. La patilla se sostuvo en 2.200 pesos por kilo, el calabacín en 3.000 pesos por kilo y la sal en 1.300 pesos por kilo. El huevo tipo AA se mantuvo en 420 pesos por unidad, el tomate chonto en 4.500 pesos por kilo y la trucha en 9.000 pesos por libra.

En la sección de granos y procesados, el aceite presentó un rango amplio de precios, desde 7.175 hasta 15.000 pesos por litro. El arroz corriente se ubicó en 160.000 pesos por bulto de 50 kilos, con variaciones entre 160.000 y 180.000 según la marca.

El azúcar refinada se mantuvo en 110.000 pesos por bulto de 25 kilos, al igual que el maíz trillado peto, en 135.000 pesos por bulto de 50 kilos. La manteca conservó su precio en 108.000 pesos por caja de 15 kilos.

De interés: Ingreso Mínimo Garantizado llegó en septiembre con buen billete: ¿cómo reclamar?

Productos que subieron de precio en Bogotá

En contraste, otros alimentos presentaron incrementos. La acelga subió de 26.000 a 30.000 pesos por atado de 10 kilos, mientras que la cebolla junca alcanzó los 140.000 pesos por rollo de 30 kilos, frente a los 130.000 del día anterior.

El cilantro tuvo un alza significativa, pasando de 70.000 a 100.000 pesos por atado de 10 kilos, mientras que la coliflor aumentó de 50.000 a 60.000 pesos por docena. La espinaca también registró un alza importante, subiendo de 20.000 a 35.000 pesos por atado de 10 kilos.

Finalmente, el fríjol verde se negoció en 350.000 pesos por bulto de 50 kilos, frente a los 340.000 del día anterior, y la yuca cerró en 125.000 pesos por bolsa de 30 kilos, 5.000 pesos más que el día previo.