Seleccione la señal de su ciudad
Ojo a los abusivos, la autoridad actuará de frente y sin pensarlo para sacar a quienes se apropien de las zonas comunes.
Los conjuntos tendrán que ofrecer otras formas de acceso sin vulnerar la privacidad de los vecinos.
Cumplir con las fechas del arriendo evita conflictos y posibles recargos por parte del propietario o la inmobiliaria.
Aunque los documentos requeridos para arrendar suelen ser varios, los interesados deben cumplir con ciertos criterios.
Se cayó el chisme, el Gobierno no le clavará IVA a la cuota de administración.
El nuevo proyecto de financiamiento 2025 podría encarecer los parqueaderos y zonas comunes en propiedades horizontales comerciales y mixtas.
¿Vive en conjunto? Prepárese: una nueva ley podría cambiar las reglas, aumentar las cuotas… y ponerle más orden a sus vecinos.
Un cambio que parece mínimo podría costarle multas si vive bajo propiedad horizontal
La administración debe actuar con base en lo estipulado en ese documento y no por la presión de vecinos inconformes.
En Colombia, cerca del 40,3 % de la población vive en arriendo.
Si bien el reglamento no se impone por capricho, sí hay herramientas legales claras para mantener la armonía entre vecinos.
Según Stephanie Rendón, hay casos en los que algunas administraciones estarían cobrando más de la cuenta.
La Ley 675 de 2001 define cuáles espacios pueden tener uso exclusivo y bajo qué condiciones.
Ley 675 de 2001 regula la propiedad horizontal y establece claramente el uso de espacios compartidos.
Conozca cómo la Ley de Propiedad Horizontal protege los derechos de los propietarios e inquilinos.
Quienes violen esta norma en conjuntos residenciales deberán pagar una millonaria sanción. Esto dice la ley.
Entre las modificaciones planteadas se encuentran tres ajustes clave que encarecerían la contratación de personal.
Aunque lleva más de dos décadas en el papel, esta ley aún es desconocida por muchos.
El mecanismo legal está diseñado para que los propietarios tengan una ventaja.
La legislación actual no prohíbe la tenencia de mascotas en los conjuntos, pero sí establece condiciones para su manejo y convivencia.