
Así de fácil podrá descargar este documento digital que le evitará multas de tránsito
Cada vez son más los ciudadanos que están descargando el certificado digital de la licencia de conducción, una copia oficial que puede ser útil en caso de pérdida o para respaldar el famoso 'pase' sin cargarlo en físico todo el tiempo.
Aunque no reemplaza el documento original, esta opción ya está disponible para quienes necesiten consultarlo de manera fácil y rápida desde el celular o computador.
Esta herramienta es parte de la digitalización de trámites que viene impulsando el Gobierno Nacional y ha facilitado la vida a miles de conductores. Sin filas, sin vueltas y sin pagarle a intermediarios. Conozca cómo funciona y qué se debe tener en cuenta.
Lea también: Morosos con movilidad se llevarán sorpresa: les quitarán hasta la plata del arriendo
¿Dónde se puede descargar el certificado digital de la licencia de conducción?
El certificado se puede obtener en línea a través de la Carpeta Ciudadana Digital, una plataforma oficial del Estado colombiano administrada por la Agencia Nacional Digital.
Este espacio permite consultar documentos y certificados personales, incluyendo la licencia de conducción.
La Carpeta Ciudadana también ofrece acceso a más de 110 trámites de más de 30 entidades, y ha beneficiado a más de 17.200 conductores en el país.
¿Cómo descargar la copia del certificado de la licencia de conducción?
El proceso para obtener el certificado digital de la licencia es gratuito y muy sencillo. Se debe seguir este paso a paso:
- Ingresar a https://carpetaciudadana.and.gov.co
- Aceptar los términos y condiciones del servicio.
- Registrarse con un correo electrónico en el Servicio de Autenticación Digital.
- Confirmar el registro mediante el correo electrónico recibido.
- Ingresar a la plataforma y dirigirse a "Mis Categorías".
- Seleccionar la opción correspondiente a la licencia de conducción.
- Descargar el certificado en formato digital.
Este documento puede ser útil como respaldo, pero no reemplaza la licencia física, que sigue siendo obligatoria durante los controles de tránsito.
¿Qué pasa si no se porta la licencia de conducción?
Las autoridades siguen siendo claras en cuanto a que portar la licencia vigente en físico es obligatorio. En Bogotá, durante el año pasado, se impusieron sanciones por las siguientes razones:
- 16.447 personas fueron multadas por conducir sin tener licencia.
- 734 personas fueron sancionadas por no portar el documento.
- 6.370 fueron sancionadas por tenerla vencida.
Estas cifras confirman que llevar el documento actualizado no es opcional. Aunque la copia digital puede servir de soporte, no exime de la multa si no se presenta la licencia original.
¿Cómo agendar una cita para trámites de tránsito en Bogotá?
Quienes necesiten renovar o sacar por primera vez la licencia deben hacerlo con cita previa a través del portal oficial de la Secretaría Distrital de Movilidad. El agendamiento es gratuito y sin intermediarios:
- Ingresar a www.ventanillamovilidad.com.co
- Hacer clic en el botón Agenda tu cita.
- Registrar los datos personales.
- Iniciar sesión con número de documento y contraseña.
- Seleccionar la categoría del trámite.
- Responder No a la opción de trámite virtual.
- Escoger el punto de atención, la fecha y la hora disponibles.
- Confirmar la cita.
- Revisar el correo electrónico (incluyendo la carpeta de spam) para obtener el código QR.
- El código QR se debe presentar el día de la cita en el punto de atención seleccionado.
De interés: Quienes tengan esta edad, tendrán derecho a jugoso subsidio desde julio
¿Cuánto cuesta sacar la licencia de conducción en 2025?
De acuerdo con las tarifas oficiales de la Secretaría Distrital de Movilidad para Bogotá en 2025, los costos por expedición de la licencia de conducción son:
- Carro: $273.900.
- Moto: $227.500.
¿Cuál es el valor por renovar la licencia de conducción en 2025?
Para quienes ya cuentan con licencia y deben renovarla, estas son las tarifas vigentes:
- Carro: $128.400.
- Moto: $221.800.
Estos valores aplican para Bogotá. En otros municipios pueden variar ligeramente, por lo que se recomienda verificar con la autoridad de tránsito local.