Empleo por WhatsApp
Empleo por WhatsApp
Secretaría de Desarrollo Económico - Pixabay
31 Jul 2025 06:45 PM

Canal de WhatsApp que le consigue camello: así puede acceder a ofertas de empleo

J. Adriana
Pardo
Si anda buscando empleo este canal de WhatsApp es perfecto para usted.

La Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá le puso toda la ficha a la creación del canal de WhatsApp “Empleo en Bogotá”, con el objetivo de ponerle fácil la vuelta a quienes están en la búsqueda de empleo, formación gratuita e información sobre ferias laborales.

En este canal ya se han sumado más de 563,000 personas que reciben en directo las mejores vacantes, jornadas presenciales y virtuales, y cursos para mejorar hojas de vida, lo que muestra que la estrategia ha sido acogida por los bogotanos que no se quieren quedar sin trabajar.

Ver también: ¡Pilas con el Sisbén! Familias se quedarán sin plata de subsidios por falta de trámite

¿Qué le llega al celular si se une al canal?

Desde que se conecta al canal, a usted le llegan semanalmente:

  • Ofertas de empleo en diferentes sectores, desde call centers hasta cargos en logística, cocina, ventas, tecnología, entre otros.
  • Invitaciones a megaferias de empleo, donde puede asistir personalmente con su hoja de vida o postularse de forma virtual.
  • Enlaces de cursos gratuitos y certificables para capacitarse en lo que el mercado laboral más pide en Bogotá.
  • Tips y consejos prácticos para enfrentar entrevistas, armar una hoja de vida que llame la atención y fortalecer esas llamadas “habilidades blandas”, tipo comunicación, pensamiento crítico y trabajo en equipo.
  • Información sobre iniciativas como la Ruta de Empleabilidad de “Talento Capital”, que lo orientan paso a paso si está pegado con lo del trabajo o apenas está arrancando en el mundo laboral.

Sumado a eso, el canal es una mano fuerte para los empresarios porque les ayuda a encontrar candidatos de acuerdo con los perfiles que requieren, agilizando los procesos y promoviendo la inclusión laboral.

Ver también: La Dian 'botará la casa por la ventana': abren subasta en agosto con bienes muy baratos

¿Cómo se une? 

Para acceder al canal no necesita más que su celular y tener instalado WhatsApp. Hay dos rutas para sumarse:

De una, queda conectado para recibir toda la información importante sin intermediarios y sin miedo a estafas. 

Ver también: Galán anunció acuerdo con gobierno Petro para mejorar la movilidad de Bogotá

¿Por qué conectar con este canal sí vale la pena?

La estrategia ha hecho que muchas personas, que antes se les complicaba encontrara trabajo, aprovechen oportunidades dignas y acordes a su perfil. Incluso, hay ferias de empleo semanales en diferentes localidades, y los cursos ofrecidos son certificados gracias a alianzas con el SENA y otras instituciones.

Además, existen programas diferenciados que buscan cerrar brechas y ayudar a jóvenes, mujeres, personas mayores y a quienes hacen parte de poblaciones vulnerables para que puedan acceder a empleo formal y de calidad.

Por si fuera poco, la información compartida en este canal le permite mantenerse atento ante las dinámicas del mercado y prepararse para esos procesos de selección.