
Conductores podrán pagar deudas viejas sin multas: les lanzan nuevo salvavidas
A los conductores que incumplen las normas de tránsito en Colombia se les imponen multas y comparendos que deben ser cancelados en los plazos establecidos por la ley. Cuando estas sanciones no se pagan a tiempo, comienzan a generar intereses que hacen que la deuda se incremente con el paso de los meses.
Esta situación ha llevado a que muchos ciudadanos acumulen deudas difíciles de cubrir. En varios casos, los intereses superan incluso el valor inicial de la multa, lo que dificulta el pago y provoca que las personas dejen la deuda en espera. Ante este panorama, las autoridades de movilidad buscan ofrecer alternativas para que los conductores puedan ponerse al día sin que el monto resulte inalcanzable.
En otras noticias: Movilidad lanza herramienta contra comparendos injustos: fácil de manejar
Conductores de Cundinamarca podrán salir de sus deudas con el tránsito
Los conductores de Cundinamarca que tienen comparendos sin pagar cuentan con una nueva oportunidad para ponerse al día con sus deudas. La Secretaría de Movilidad del departamento informó que está vigente un plan de alivios que busca reducir los intereses acumulados en sanciones impuestas hasta el 31 de diciembre de 2024.
Si tienes comparendos pendientes en Cundinamarca, este video es para ti 📹.
Grandes beneficios para que esas deudas de tránsito sean cosa del pasado.
✅ Descuentos del 70% y 100% en intereses
✅ Acuerdos de pago de hasta 12 cuotas (solicitándolo hasta el 31 de agosto)Conoce… pic.twitter.com/nE7WiBENq6
— Secretaría de Movilidad Contemporánea Cundinamarca (@MovilidadCundi) August 26, 2025
De acuerdo con la entidad, este mecanismo se encuentra amparado en la ordenanza 033 y busca facilitar que los ciudadanos que han acumulado intereses por no cancelar a tiempo sus comparendos puedan regularizar su situación. El beneficio estará disponible hasta el 25 de diciembre de 2025, lo que le da a los infractores un plazo amplio para acogerse a la medida.
Lea también: Revelan cifras de cámaras de fotomulta: ¿cuáles son las que más facturan?
¿Cuáles serán los descuentos en las multas?
La Secretaría explicó que el alivio varía dependiendo de la fecha en que se cometió la infracción. Para quienes recibieron comparendos antes del 31 de diciembre de 2019, los intereses serán condonados en un 100%, es decir, solo deberán pagar el valor original de la multa.
En el caso de las sanciones emitidas entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2024, los intereses se reducirán en un 70%. Esto significa que los deudores únicamente asumirán una parte del cobro adicional generado por la mora.
Sin embargo, la Secretaría aclaró que hay excepciones: los alivios no aplican para las multas relacionadas con conducir en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias psicoactivas, debido a la gravedad de esas infracciones.
Más noticias: ¿Qué pasa si lo agarran bebiendo 'pola' en TransMilenio? Quedará 'pasmado'
Confirman facilidades para pagar los comparendos
La medida también contempla alternativas para quienes no tienen la posibilidad de cancelar la deuda en una sola cuota. Los ciudadanos podrán acercarse al punto de atención ubicado en la Calle 13 #30-20, en Cundinamarca, donde recibirán acompañamiento para realizar acuerdos de pago.
Según la Secretaría de Movilidad, estos acuerdos podrán solicitarse hasta el 31 de agosto de 2025 y permiten pagar en un máximo de 12 cuotas. Para acceder a esta opción es necesario hacer un primer abono del 15% del total de la obligación.
La entidad resaltó que esta estrategia no solo busca recuperar cartera vencida, sino también dar a los conductores la oportunidad de ponerse al día sin que los intereses se conviertan en una carga impagable.