Inquilinos
Inquilinos
Pixabay
11 Jul 2025 05:21 PM

Inquilinos no están solos: abogada advierte sobre desalojos ilegales

Cristhiam
Martínez Murcia
La abogada dirigió un mensaje especial a las mujeres que, en muchos casos, enfrentan solas las presiones de propietarios.

En Colombia, cerca del 40 % de la población vive en arriendo, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Esta situación responde, en gran parte, al alto costo de la vivienda y a los intereses elevados de los créditos hipotecarios. Sin embargo, muchos inquilinos desconocen sus derechos al momento de enfrentar problemas relacionados con el alquiler de un inmueble.

Le puede interesar: Definen cuánto puede subir el arriendo: propietarios e inquilinos atentos

Ante este panorama, la abogada Estephane Rendón, especialista en contratación privada, lanzó una advertencia clara: los desalojos sin orden judicial son ilegales. “Ni las inmobiliarias ni los propietarios pueden sacar a los arrendatarios a la fuerza, cambiar chapas o presionar con amenazas para que abandonen el inmueble. Eso es completamente ilegal”, aseguró Rendón.

Restitución de inmuebles: solo con orden judicial

La abogada explicó que cualquier proceso de desalojo debe seguir un procedimiento legal y formal. De acuerdo con el artículo 77 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, la Policía debe proteger la tenencia pacífica de quien ocupa el inmueble, incluso si es arrendatario. Si alguien irrumpe en la propiedad de forma indebida, el inquilino tiene derecho a solicitar intervención policial para que se le respete su permanencia.

Rendón detalló el paso a paso de un proceso legal de restitución de inmueble:

  • El propietario debe interponer una demanda ante un juez.
  • El arrendatario tiene derecho a defenderse.
  • El juez debe emitir una sentencia.
  • Se debe programar una diligencia de restitución acompañada por la inspección de policía.

Este proceso, según la experta, puede tardar más de un año y no puede omitirse ningún paso. “Si no hay sentencia ni acompañamiento de la inspección, usted no tiene que irse ni permitir que alguien entre en su casa”, reiteró.

Le puede interesar: Parquear en conjuntos no tendrá enredos: administradores se evitan peleas

Arrendatarias informadas, arrendatarias protegidas

La abogada dirigió un mensaje especial a las mujeres que, en muchos casos, enfrentan solas las presiones de propietarios o administradoras. “El contrato de arrendamiento es un acuerdo bilateral, no es un favor. Mientras esté vigente, la arrendataria tiene derecho a permanecer en el inmueble”, señaló.

Por eso, invitó a que esta información se difunda entre comunidades, porteras, administradoras y redes de apoyo. “Que no les dé miedo decir: ‘muéstreme la sentencia o no entre’. Una casa no se desocupa con amenazas, se hace con orden judicial”, concluyó.

El llamado es a conocer los derechos y exigir el cumplimiento de la ley. Los inquilinos no están solos; con información y respaldo legal, pueden defender su espacio y su dignidad.