
Precios en Corabastos hoy 11 de julio de 2025: alimentos que más bajaron de precio este viernes
Bogotá, 11 de julio de 2025. La Central de Abastos de Bogotá, Corabastos, recibió hoy 1.219 vehículos con una carga total de 9.066 toneladas de alimentos, en una jornada marcada por la alta calidad y frescura de los productos, especialmente en el grupo de hortalizas y verduras. Los comerciantes destacan que la humedad de estos productos supera el 25%, lo que ha favorecido la oferta de lechuga, arveja verde, cebolla junca y coliflor.
Ver más: Les pondrán tatequieto a comerciantes que se toman andenes como si fueran solo suyos
Alimentos que más bajaron de precio en Corabastos
En el balance semanal, los alimentos que más bajaron de precio fueron la acelga, alcachofa, cebolla roja, cebolla larga, cilantro, coliflor, frijol verde, habichuela, zanahoria, remolacha, arracacha y papa criolla. Por ejemplo, la espinaca registró una reducción significativa, pasando de 100.000 a 80.000 pesos el atado de 10 kilos, lo que representa una caída del 20%.
Alimentos | Precio actual | Presentación |
Acelga | $18.000 | Atado 10 kilos |
Alcachofa | $50.000 | Docena |
Cabezona blanca | $120.000 | Bulto 50 kilos |
Cabezona roja | $150.000 | Bulto 50 kilos |
Cebolla junca | $120.000 | Rollo 30 kilos |
Cilantro | $140.000 | Atado 10 kilos |
Coliflor | $40.000 | Docena |
Habichuela | $350.000 | Bulto 50 kilos |
Haba verde | $150.000 | Bulto 50 kilos |
Esta tendencia a la baja responde a condiciones climáticas favorables en las zonas de cultivo y al buen nivel de ingreso de productos frescos esta semana, lo que ha permitido a los tenderos adquirir menores cantidades y ajustar sus compras a la demanda real.
Ver más: Comerciantes de mercado y vendedores podrán estudiar gratis: así puede aplicar
Panorama de precios: tubérculos, cárnicos y procesados
El proceso comercial en Corabastos se ha caracterizado por la variedad y calidad de los productos. En el caso de los tubérculos, la papa común variedad parda pastusa mantiene una excelente oferta proveniente de Cundinamarca y Boyacá.
El bulto de 50 kilos se cotiza en 60.000 pesos, aunque los productores advierten que este precio está por debajo del costo de producción, que se estima en 75.000 pesos por bulto. En algunos casos, se ha vendido incluso en 55.000 pesos, lo que representa pérdidas para el gremio.
En cuanto a los cárnicos y procesados, los precios se han mantenido estables. El kilo de cadera se ubica en 25.000 pesos, el de lomo en 40.000 y el de pollo sin vísceras en 11.000 pesos. Los lácteos y huevos también presentan estabilidad, permitiendo a los consumidores planificar mejor sus compras semanales.
Ver más: Plan para ver Ovnis este fin de semana: es gratis y cerca a Bogotá
Alimentos que más subieron de precio en Corabastos
El producto que más subió de precio esta semana fue la remolacha. El bulto de 50 kilos pasó de 160.000 a 180.000 pesos, consolidándose como el alimento con mayor tendencia alcista en la central mayorista. Esta variación se atribuye a factores climáticos y logísticos, así como a una menor oferta en las zonas productoras.
Por otro lado, el invierno en el departamento del Meta arrasó cultivos de yuca, lo que provocó un alza en el precio de la bolsa de 30 kilos, que se ubicó en 90.000 pesos. Los comerciantes recomiendan estar atentos a los reportes diarios para aprovechar las oportunidades de ahorro y ajustar las compras según el comportamiento del mercado.
En resumen, la jornada de hoy en Corabastos estuvo marcada por una buena oferta de hortalizas y verduras, precios estables en cárnicos y procesados, y alzas puntuales en productos como la remolacha y la yuca, factores que deben ser considerados por los consumidores al hacer mercado en la capital colombiana.