
Vigilantes recibirán más dinero si trabajan a estas horas: Gobierno lo confirmó en Alerta Bogotá
Para aclarar las dudas que han surgido en torno a la reforma laboral, sancionada hace un mes exacto por el presidente Gustavo Francisco Petro, Alerta Bogotá 104.4 FM llamó este viernes a Iván Daniel Jaramillo Jassir, viceministro de Empleo y Pensiones, que explicó en detalle cómo funcionarán los recargos nocturnos y dominicales.
El director del espacio informativo, Francisco Romero, más conocido como Pacho Alerta, hizo una pregunta clave relacionada con los vigilantes, a propósito de la hora de almuerzo que por ley se debe garantizar.
En contexto: Vigilantes recibirán una mejor quincena: ley los puso a ganar más plata
Iván Daniel Jaramillo Jassir, viceministro de Empleo y Pensiones, en entrevista con Alerta Bogotá
La respuesta del viceministro no dejó lugar a dudas: a pesar de sus obligaciones con la seguridad, a los celadores sí se les debe garantizar el receso dentro de la jornada: "Deben respetar los acuerdos que tienen para el disfrute de ese intermedio de la jornada en dos secciones, debe haber relevos".
El funcionario fue más allá y habló de ciertos beneficios que ganaron los empleados, puesto que la reforma laboral estableció que la jornada diurna va hasta las 7:00 p.m., lo que quiere decir que si alguien trabaja entre esa hora y las 6:00 a.m., tiene derecho a que le paguen recargo nocturno. Sin embargo, este cambio aún no empezó a aplicarse.
Lea también: Más plata en la quincena: cambio oficial le alegra el bolsillo a empleados
De acuerdo con el viceministro, desde el 1 de enero de 2026 se empezará a pagar el recargo nocturno desde las 7:00 p.m. Mientras tanto, seguirá funcionando tal como está en la actualidad: desde las 9:00 p.m.
Lo que sí empezó a regir desde julio de este año fue el aumento del recargo por trabajar domingos o festivos: pasa del 75 al 80 %, y la idea es que a partir de julio de 2026 sea del 100 %.
Lea también: Turnos de vigilantes no son eternos: ley es clara con los descansos
En consecuencia, estos incrementos aplican para personas que trabajen domingos, festivos y durante las noches, como los vigilantes.
¿Cómo se calcula el recargo nocturno?
Si usted trabaja en horario nocturno, dentro de la jornada laboral ordinaria, tiene derecho a un pago adicional del 35 % por hora trabajada. Actualmente, la hora laboral diurna está en 6.470 pesos, con el salario mínimo vigente para 2025 y la reducción de la jornada laboral a 44 horas semanales. Con el recargo nocturno, la hora queda en 8.734 pesos.
Más noticias: ¿Pausas activas se descuentan de la jornada laboral? Esto dice la reforma