
Distrito activa estrategia de emergencia por corte masivo de agua en la capital
La capital se prepara para enfrentar uno de los cortes de agua más amplios de los últimos meses, ocasionado por las obras que avanzan en la avenida El Rincón – Tabor y la avenida Boyacá.
La intervención, liderada por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) con el acompañamiento de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), requiere desviar una línea matriz de distribución, lo que obliga a suspender el suministro en varias localidades.
Lea también: Alcaldía confirma corte masivo de agua en Bogotá: habrá millones de afectados
El cierre será escalonado entre el miércoles 3 y el jueves 4 de septiembre, afectando principalmente a Suba, que vivirá una suspensión de 48 horas. También habrá restricciones en Engativá, Fontibón y Kennedy.
Para mitigar el impacto, el Distrito activó un plan de emergencia que incluye puntos fijos de abastecimiento y el envío de carrotanques a los sectores más golpeados por la medida.
En otras noticias: Basureros no llegarán hasta las nubes: Distrito recuperó espacio público
¿Dónde estarán los puntos de agua en Suba durante el corte?
En la localidad más afectada, la Alcaldía de Bogotá, junto con la EAAB y el IDU, instalará tanques estacionarios en diferentes barrios.
Estos estarán en funcionamiento desde las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche, entre el miércoles 3 y el viernes 5 de septiembre.
Algunos de los lugares confirmados son:
- Parque Berlín (Calle 139 con Carrera 145A)
- Suba La Gaitana (Calle 135A con Carrera 125B, frente al salón comunal)
- Lisboa Santa Cecilia (Carrera 158B con Calle 131A, en la cancha de fútbol)
- Pinos de Lombardía (Carrera 107 con Calle 148, parque del sector)
- Santa Rita (Calle 136A con Carrera 154A, frente a la iglesia Juan Bautista)
- Piedra Verde (Calle 142C con Carrera 143, frente al colegio Gerardo Molina)
Estos espacios serán fundamentales para que las familias puedan acceder al recurso mientras avanza la recuperación del servicio.
¿Cómo solicitar carrotanques en medio del corte de agua?
Además de los puntos de abastecimiento, la EAAB habilitó el servicio de carrotanques. Este apoyo estará disponible seis horas después de iniciado el cierre, con el fin de llegar a los barrios que no puedan desplazarse hasta los tanques comunitarios.
Las solicitudes deberán hacerse a través de la Acualínea 116, disponible las 24 horas. Una vez solicitado, el vehículo se coordinará de acuerdo con las necesidades de la zona.
De interés: CAR prepara gran Cumbre Ambiental: no pagará un solo peso por entrar
¿Por qué se hace este corte de agua tan largo en Suba?
La suspensión responde a la necesidad de renovar y reubicar una tubería principal que antes pasaba por debajo de la vía y que, debido a la ampliación de la avenida El Rincón, debía trasladarse al costado norte.
Esta reubicación garantiza un mejor servicio a futuro, mayor facilidad para el mantenimiento de la red y evita riesgos en la infraestructura vial, según el IDU.
Los trabajos incluyen empalmes de tuberías de gran diámetro en el sector del Tanque de Suba y más de 30 uniones en redes menores que conectan distintos barrios de la localidad.
La obra, que ya supera el 95 % de avance, forma parte del Acuerdo de Valorización 523 de 2013 y busca beneficiar a más de un millón de habitantes del noroccidente de la ciudad.
¿Qué barrios de Suba estarán sin agua?
La lista es amplia e incluye sectores tradicionales como La Gaitana, Lisboa, Aures, Bilbao, Tibabuyes, Campanella, Pinos de Lombardía, Villa Elisa, Niza Suba, Tuna Baja, Costa Azul, Berlín, Rincón de Santa Inés, entre muchos otros.
El restablecimiento del servicio puede tardar hasta 12 horas adicionales en algunos puntos, dependiendo de la presión de la red y la ubicación de cada vivienda.