Velocidad podría aumentar en vías de Bogotá: Secretaría lo definiría
Velocidad podría aumentar en vías de Bogotá: Secretaría lo definiría
Composición / Colprensa
6 Mayo 2025 02:36 PM

Velocidad podría aumentar en vías de Bogotá: Secretaría lo definiría

Sophia
Salamanca Gómez
Decisión acabaría con la polémica y establecería reglas claras para los conductores.

En una ciudad como Bogotá, donde el tráfico es una constante y la movilidad se vuelve cada vez más compleja, respetar las normas de tránsito no es un capricho, es una necesidad.

Los límites de velocidad no están puestos al azar, cumplen una función vital para proteger tanto a los peatones como a los conductores.

Por eso, cada decisión sobre estos temas genera debate, y así ocurrió en el programa de la Alcaldía Hablemos Bogotá, donde se puso sobre la mesa la posibilidad de subir el límite urbano de velocidad de 50 a 60 km/h.

Le puede interesar: Motos a pagar caro: a todas les tocará asumir requisito obligatorio

¿Qué dice la Secretaría de Movilidad de Bogotá?

Claudia Díaz, la Secretaria de Movilidad de Bogotá, explicó qué un cambio de 10 km/h puede ser mortal. A 50 km/h, si se atropella a alguien, es como si la persona fuera lanzada desde un segundo piso.

Pero a 60 km/h, el impacto equivale a una caída desde un cuarto o quinto piso. Esa comparación busca que se entienda el riesgo real del exceso de velocidad, incluso en diferencias aparentemente pequeñas.

Lea también: Tránsito asusta a conductores: infracción los dejaría sin plata y en patios

¿Está descartado subir el límite?

Actualmente, la ciudad está aplicando una nueva metodología definida por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Se trata de una lista de chequeo técnica que analiza las características de cada vía: el entorno, la cercanía a colegios u hospitales y las condiciones del tráfico.

Según los resultados de ese estudio, se definirá si se puede mantener el límite en 50 km/h, si algunas vías pueden aumentar a 60 km/h o si, por el contrario, en ciertos sectores habrá que bajarlo.

Lea también: Conductores a aguantar trancones: cierres en glorieta clave afectarán mucho

¿Cuándo se sabrá la decisión?

La Secretaría de Movilidad confirmó que el estudio ya está en marcha y que pronto se entregarán los resultados. Con esto se buscará acabar con la polémica y establecer reglas claras y basadas en datos reales.

Por ahora, el límite de velocidad sigue siendo de 50 km/h en la mayoría de las vías urbanas de Bogotá. Si hay cambios, la Alcaldía lo anunciará con base en el estudio técnico que se encuentra en desarrollo.

Fuente
Alerta Bogotá