Seleccione la señal de su ciudad
Hay protestas porque la Secretaría de Movilidad cerrará el retorno de la Calle 209 y cambiará una vía a un solo sentido.
El pronunciamiento se dio luego de que el Distrito radicara el Plan de Ordenamiento ante el Concejo de Bogotá.
Este proyecto generaría 185 mil empleos.
Un nuevo proyecto vial conectaría a Bogotá con el sur del país, sin atravesar Soacha.
Se impuso un sellamiento preventivo ya que las obras eran realizadas en una zona de reserva natural.
Se implementaron distintos turnos para evitar aglomeraciones.
Estas se suman a las 700 del sector manufacturero que están operando en la cuidad.
El Gobierno autorizó desde esta semana la reactivación de los sectores de la construcción y la manufactura.
La Alcaldía de la ciudad aprobó todos sus protocolos de bioseguridad para retornar a sus labores en medio de la pandemia.
Este sector junto al de manufactura comenzó a operar gradualmente a partir del 27 de abril.
Este es el check list que deben cumplir las constructoras para reiniciar labores.
Esto aplica solo para los sectores que tendrán permitido reactivarse, construcción y manufactura, además de las excepciones de cuarentena.
Los protocolos de bioseguridad deben ser reportados al Ministerio de Vivienda antes del 30 de abril.
Según Camacol, la construcción de las nuevas viviendas ofrecerá cerca de 50 mil empleos.
Muchos se ha hablado del daño ambiental cometido con estas edificaciones.
Se espera que esta cifra se duplique en el segundo semestre del año.
El distrito asegura que las licencias están en orden y realizan inspecciones de control y verificación de la obra.