Seleccione la señal de su ciudad
El sábado 11 de abril se volverán a abrir las puertas de la central mayorista.
En la zona hay presencia del Esmad.
Desde la semana pasada hay controversia por esos pagos en las instituciones privadas.
Hasta el 30 de mayo estará disponible este dinero en los puntos de pago.
El mandatario indicó que quieren realizar estudios para detectar a las personas que puedan ser portadoras y así aislarlas a tiempo.
Las autoridades están listas para sancionar a quien intente arribar al municipio.
Así lo anunció el presidente Iván Duque.
"Agradezco al Presidente haber tenido en cuenta información epidemiológica de Bogotá", dijo la alcaldesa.
La medida está dirigida a instituciones públicas y privadas; el Gobierno también reprogramará las pruebas Icfes calendario B.
Muchas de ellos aseguran que se sienten felices con la posibilidad de trabajar aún en medio del riesgo.
El uso de tapabocas en espacios públicos y prolongar la cuarentena para adultos mayores serían algunas de las medidas.
Dichos sitios acogerán a extranjeros y habitantes de calle, según denunciaron los manifestantes.
A la fecha Colombia tiene 1.485 casos positivos de coronavirus.
La medida para mercados, bancos y farmacias, queda igual.
Estos espacios estarán dispuestos inicialmente hasta el 13 de abril y en el caso de adultos mayores, hasta mayo.
Los municipios militarizados tienen las mayores tasas de infractores.
El Ministerio de Minas emitió el decreto 517 de 2020 que autoriza a los mandatarios locales a asumir el pago de energía y gas.
Esto debido a que podría ser más vulnerable a la enfermedad COVID-19.
La capital vive el inicio de la Semana Santa más atípico de su historia.
La capital del país llegó a 725 contagios.