Seleccione la señal de su ciudad
Se habla de terminar con estas fechas en el gobierno entrante, los comerciantes están en desacuerdo.
La principal razón de los que no viajarán es el tema económico, según Fenalco.
Hasta el momento las ventas ascienden a los 7,6 billones de pesos.
Algunos almacenes extenderán sus horarios de atención en la jornada de este viernes.
Más del 20% de los capitalinos celebrará San Valentín.
Con la iniciativa ‘Mujeres más Productivas’, podrán vender más aprendiendo acerca de transformación digital e inclusión financiera.
Fenalco Bogotá aseguró que se han visto afectadas las ventas por la medida aplicada todo el día.
Fenalco indicó que el sistema de transporte público de Bogotá no da abasto.
La ciudad logró dar empleo a más de trece mil personas debido al horario extendido en ventas.
Crisis de contenedores, exceso de demanda, tasa de cambio y ola invernal son algunas de las razones de las alzas en el 2021.
Desde Fenalco advierten que articulados del proyecto plantean cargas tributarias a los habitantes de esta región.
Fenalco, afirma que con el proyecto de Ley Orgánica 152 pretenden generar y aumentar las cargas tributarias de los ciudadanos.
Ese gremio aseguró que el último 'Día sin IVA' y 'Bogotá Despierta' empujarán las ventas.
Fenalco confirmó que se llevarán a cabo las jornadas durante ocho días de diciembre, con el fin de reactivar la economía de la ciudad.
Los tres días sin IVA se realizarán el 28 de octubre, 19 de noviembre y 3 de diciembre.
Mientras los comerciantes reportaron incremento del 77% en ventas, los restaurantes mostraron leve movimiento.
Empresarios celebraron el anuncio y advirtieron que este tipo de iniciativas promueven la reactivación económica en el país.
Este jueves 26 de agosto se realizará una nueva jornada de protestas en el país.
El gremio señala que la reactivación solo será posible si se levantan los bloqueos.
El gremio pide que los dejen trabajar.