Seleccione la señal de su ciudad
Desde diciembre, la comunidad Emberá que está en en el Parque Nacional está esperando una reubicación.
Aún faltan los más de 200 que siguen dentro del parque, quienes piden más ayudas por parte de las autoridades nacionales.
Las familias fueron acompañadas por la Policía en su regreso a Alto Andágueda.
Con este caso ya serían tres los menores que han fallecido durante este año.
16 mujeres embarazadas que eran menores de edad fueron beneficiadas con el apoyo de la entidad.
Un grupo de manifestantes rompió la reja a la fuerza e ingresó a la sede de la Unidad para la Atención y Reparación a las Víctimas.
Pese a no entender su dialecto, un juez de garantías legalizó la captura.
La mujer tendría que responder por el delito de violencia contra servidor público.
El presidente Petro los visitó en el hospital y aseguró que “es violador de DD.HH. el que agrede a un policía”.
Uniformados y civiles resultaron lesionados tras las protestas de este miércoles en el centro de Bogotá.
Petro visita a los policía heridos en medio de las protestas indígenas en Bogotá
Por la manifestación se reportan retrasos en Transmilenio.
Hay varios cierres y trancones en Bogotá. Que no lo coja el trancón.
En la tarde de este miércoles se presentan cierres viales por las protestas.
La manifestación inició desde esta mañana y continuará en otros puntos en la capital del país.
Por el momento, la alcaldesa no se ha pronunciado sobre este marcha.
Este retorno hace parte de la quinta fase del retorno de la comunidad indígena emberá.
La entidad además anunció que evaluará los trabajos ambientales de recuperación del Parque Nacional.
Se retiraron 90 toneladas de basura y residuos luego de darle reubicación a la comunidad indigena que vivía allí.
Las comunidades embera fueron trasladadas a La Florida y casas de apoyo del Distrito, mientras retornan a sus departamentos de origen.