Seleccione la señal de su ciudad
El patrullero Henry Alejandro Bonilla dio un testimonio en favor de los dos ex policías acusados en el caso.
En el desarrollo del juicio contra los expatrulleros, la Procuraduría escuchará diez testimonios
La primera dama generó polémica cuando aseguró recientemente que: "me asusta más la agresión ciudadana que la represión policial".
Las acciones se adelantarán contra los uniformados que supervisaban a los policías del CAI Villa Luz.
La oposición pide que se evalúe la apertura de una investigación contra el ministro de Defensa.
La mujer aseguró que por la agresión le dieron siete días de incapacidad.
Los dos patrulleros que detuvieron al ingeniero fueron enviados a la cárcel por ser un peligro para la sociedad y para las víctimas.
La Fiscalía General les imputó los delitos de homicidio agravado y tortura.
El apoderado de las víctimas en su intervención dijo que Javier Ordóñez recibió lesiones en la mayoría de las partes de su cuerpo.
Bajo reserva se realizan las audiencias en contra de los dos policías implicados en la muerte de Javier Ordóñez.
Por la muerte del ingeniero y estudiante de Derecho fueron capturados los dos policías que lo atacaron con pistolas eléctricas.
Se trata del patrullero Juan Camilo Lloreda.
El abogado de los familiares de la víctima dicen que llevarán este caso ante instancias internacionales.
Fue uno de los policías que usó la taser contra el abogado.
El uniformado no aceptará cargos.
"Bogotá se tiene que preparar, porque no es la primera y no es la última".
La detención de Harby Rodríguez Díaz, uno de los dos uniformados vinculados al caso, se produjo en su lugar de residencia.
La alcaldesa insistió en que no se dio la orden a la Policía de retomar los CAI.
La oposición le enviará una comunicación a la Corte Penal Internacional (CPI) dando a conocer abusos policiales.
Según denunció la comunidad, iba a ser atacado el CAI Santa Isabel y allí fue hallada la persona.