Seleccione la señal de su ciudad
El presidente Duque pidió que las deliberaciones se hagan en las instituciones.
Aunque el Distrito dice que no es el que autoriza las marchas, ha tomado varias decisiones al respecto.
El Tribunal aconseja que las protestas sean virtuales.
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ha ordenado derogar los permisos para las manifestaciones.
En Bogotá tiene dispuestos 5.800 polochos.
El Comité Nacional del Paro aseguró que cumplirán las medidas de autocuidado para evitar contagios masivos.
El Gobierno Nacional aseguró que no va a retirar la reforma tributaria por las manifestaciones.
La joven está aconsejando a los manifestantes del 28 de abril.
"El Gobierno no negocia para salvar vidas".
La manifestación se realizará en contra de reforma tributaria.
La mandataria les pidió a los promotores de la jornada evitar salir a las calles y adelantar la protesta de manera virtual.
A partir del próximo 03 mayo empezarán las manifestaciones.
Autoridades hacen acompañamiento a las marchas.
Varios sindicatos expresaron inconformidades contra el Ejecutivo nacional.
El 19 de noviembre diversos movimientos sociales se están manifestando en el país.
Este jueves 19 de noviembre se realizarán manifestaciones en todo el país.
"Sí puede haber protesta pacífica, sí tenemos derecho a protestar pacíficamente", dijo la ministra del Interior.
Advirtieron que deben regresar a sus regiones pero que la minga no termina.
Los líderes indígenas, desde sus vehículos, saludarán a los manifestantes del paro nacional.
El presidente del sindicato afirmó que se debe evaluar el estado físico de las instituciones educativas del país.