Seleccione la señal de su ciudad
Desde el Ministerio de Transporte estudian medidas para generar una alternativa al pico y placa.
La medida haría parte de los acuerdos para evitar el paro de taxistas en el país.
En nueve vías de ingreso a la capital del país hay restricciones hasta las 8:00 p.m.
Tome nota y compre vehículo antes de que se pongan más caros.
El juez 45 del circuito de Bogotá admitió la demanda que busca la nulidad de esta medida.
En total, en la ciudad se pierden más de 120 horas en el tráfico.
El Distrito tomó varias decisiones en materia de movilidad por la mala calidad del aire.
Los trancones en Bogotá en hora pico se han disminuido, según la Alcaldía de Bogotá.
Este proyecto de ley es impulsado por congresista del Centro Democrático.
Hay molestia entre los conductores que con dichas placas solo podrán sacar sus carros particulares uno de los 5 días de la siguiente semana.
El nuevo pico y placa en Bogotá ha causado todo tipo de reacciones en los ciudadanos.
Parqueaderos fuera de vía tendrán un costo entre $ 49 a $ 135 por minuto, tarifa que puede variar si es un carro, moto o bicicleta.
La nueva medida empezará a regir a partir del próximo 10 de enero.
Este ajuste del pico y placa se realizará cada cuatro meses, por esto las señalizaciones se deben cambiar en esos periodos.
Los conductores se reunirán el próximo 11 de enero para definir la fecha en la que realizarán la protesta.
El beneficio estará disponible a partir del 10 de enero de 2023.
La medida regirá a partir del 10 de enero del 2023.
Desde el 10 de enero de 2023 empezará una nueva rotación de la medida. Esto debe saber.
Como se había anticipado, se implementará una nueva medida a partir de 10 de enero de 2023.
Secretaría de Movilidad anunció cuáles serán las nuevas tarifas