Seleccione la señal de su ciudad
Estas zonas de Bogotá celebrarán sus hitos culturales el 22 y 23 de noviembre con actividades que resaltan memoria e identidad.
Este 20 de noviembre, diez museos de Bogotá tendrán tres circuitos guiados para recorrer la memoria y diversidad.
En esta zona, las dinámicas barriales muestran cómo se configuró una parte importante de la ciudad.
Ambos talleres hacen parte de la programación cultural de la Alcaldía para acercar el arte y el bienestar a toda la ciudadanía.
La iniciativa busca dar nueva vida, de manera simbólica, a quienes permanecen en la memoria colectiva.
Un plan ideal para amantes de la ilustración que disfrutan compartir con familia o amigos y conocer los espacios de lectura de BibloRed.
"Tríptico: Ska, Punk y Metal" encenderá el Parque El Renacimiento con tres potentes expresiones de la música alternativa.
El 8 de noviembre, a las 3 p. m., se activará 'Escenario Hídrico' de Héctor Zamora en el ICFES, con más de 100 participantes.
Cada actividad invita a explorar el territorio desde la curiosidad, la creatividad y el juego.
Del 8 de noviembre al 6 de diciembre, Idartes brindará talleres artísticos gratis para todas las edades en los 20 Crea.
Prográmese con tiempo para disfrutar de este beneficio sin ningún costo.
Este plan cultural en el sur de Bogotá brinda música gratuita, talento femenino e innovación.
La Filarmónica de Bogotá interpretará la "Sinfonía No. 9" o "Del nuevo mundo" en un espectáculo gratuito para los ciudadanos.
Reunirá a especialistas y artistas que impulsa la sostenibilidad ambiental en la organización de festivales musicales.
La propuesta reúne experiencias de mujeres ciclistas para mostrar cómo pedalear se convierte en un símbolo de libertad y autonomía.
Más de 60.000 personas participaron en este homenaje a la vida, al río Vicachá y al arte como vehículo de encuentro ciudadano.
La Bienal Internacional de Arte y Ciudad se llevará a cabo hasta el 9 de noviembre en varias zonas de la capital.
El 25 y 26 de septiembre la agenda reunirá a públicos diversos con arte que combina música, imagen, escritura y experimentación visual.
Este Amor y Amistad disfrútelo sin gastar mucho: parques de Bogotá le ofrecen picnic, deporte y naturaleza para compartir con los suyos.
Esta experiencia combina la ciencia, el arte y la tecnología para acercar al público a uno de los fenómenos naturales más fascinantes.