Seleccione la señal de su ciudad
La comunidad trabajó durante tres meses para darle vida a este espacio que podrá visitar totalmente gratis.
Podrá participar en talleres, charlas y observaciones astronómicas.
El Festival gratuito está dividido en tres zonas, cada una con una propuesta distinta.
Este tradicional espacio se llenará de luces y colores con la puesta en escena de ‘La Fiesta de la Vida’.
En el recorrido se puede apreciar una de las vistas más impresionantes del paisaje natural.
El punto de partida y llegada será la Casona de la Danza, un espacio cultural de Idartes.
Los participantes pueden conectar con la ciudad promoviendo el turismo responsable y sostenible.
La llegada de turistas impulsa la ocupación hotelera, la actividad en restaurantes, el comercio y el transporte.
En este mes este espacio se convertirá en epicentro de ciencia, arte y cultura.
Tendrá presencia de DJ Espitia de Video Club, DJ Paula Vélez de La Octava y DJ Nuclear Digital Transistor de Kapput.
Podrá disfrutar de un día completo de actividades sin gastar mucho dinero.
El festival contará con la participación de importantes figuras de la poesía nacional.
Entre las agrupaciones más esperadas están Mago de Oz, Superlitio, Hypocrisy, Doro y Testament.
Contará con grandes leyendas extranjeras de este género como Testament y Haggard.
Algunas de las artistas más esperadas son Doro, Eruca Sativa, Lilith y Fabiana Cantilo.
El Cementerio Central tiene un plan gratis imperdible para este sábado.
Aproveche estas actividades para que pase una excelente noche en familia.
Vuelve las noches de museo en Bogotá y aquí le contamos la programación para este fin de semana.
10 entidades Distritales y ocho entidades de cooperación internacional estarán presentes en este festival
El jueves 26 de octubre se llevará a cabo un recorrido por los cafés emblemáticos en el centro de Bogotá.