Seleccione la señal de su ciudad
El inicio de la temporada de diciembre generó la salida masiva de vendedores informales en esa zona de la ciudad.
La alcaldesa aseguró que si siguen dándose aglomeraciones se cancelará la actividad.
Autoridades activan más de 30 frentes de seguridad en esa zona del centro de Bogotá, para evitar robos y aglomeraciones.
El Distrito pidió a los ciudadanos respetar las medidas de bioseguridad.
"Tienen que aprender a salir como adultos", dijo López.
El secretario de Gobierno advirtió que en varios días se verán los resultados del incumplimientos de protocolos en San Victorino.
De miércoles a domingo funcionará este sector de la economía.
Se adelanta una manifestación con banderas negras en señal de luto al comercio del sector.
Dijeron que más del 20% de los locales han cerrado de manera definitiva.
Las credenciales que entregará el Ipes se encuentran marcadas con el nombre del vendedor y número de cédula.
Tras la reactivación, se registró una aglomeración de personas en las calles del centro de Bogotá.
Con estrictos protocolos de bioseguridad el centro mayorista estará disponible al público desde el mediodía.
Así lo confirmó Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno de la ciudad.
Los vendedores ambulantes salen a trabajar en esa zona de la ciudad tras denunciar que no han recibido ayudas.
La situación preocupa pues Bogotá es la ciudad con más casos de coronavirus.
"Nos están presionando todos los arrendatarios".
El negociante de San Victorino llegaba a su casa en el sur de Bogotá cuando recibió balazo en la cadera.
Los comerciantes dicen que en las últimas horas se han registrado varios intentos de asonadas y robos.
Videos captados por cámaras de seguridad muestran la forma cruel cómo asesinaron al 'pelao'.
Esta nueva línea de crédito es de $130.000 millones.