Seleccione la señal de su ciudad
El SENA impulsará emprendimientos colombianos con millonario aporte económico. Entérese cómo acceder a este beneficio.
Los estudiantes del SENA encuentran grandes oportunidades laborales en diversas compañías.
Para aprendices en condición de vulnerabilidad se brinda un apoyo económico, fuera de que el programa es gratuito.
Desde hace más de cinco años se viene gestionando la construcción de una nueva sede en la capital boyacense
Más de 28.000 personas iniciaron clases en el Servicio Nacional de Aprendizaje en las 33 regionales del SENA a nivel nacional.
No se necesita tener una carrera universitaria para aplicar a esta oferta que da un buen salario.
Las ofertas del Sena son en diferentes compañías del país y tienen como prioridad a las personas víctimas del conflicto armado.
Conozca más sobre las ofertas de formación en agricultura, nanotecnología y más.
Las áreas que estan dispuestas para la convocatoria son tecnología, gastronomía, moda, agricultura, química, diseño, fotografía y finanzas.
Las personas mayores de 14 años podrán participar de la convocatoria.
En Alerta Bogotá le damos la información que usted necesita para encontrar el sitio adecuado para estudiar este oficio.
En a Agencia Pública de Empleo Sena se abren vacantes para que colombianos trabajen en otros países.
En la página oficial de empleo del SENA podrá conocer varias ofertas laborales, ya sea de manera presencial o virtual.
Conozca los cursos y cómo postularse.
Durante el año 2022 se alcanzaron más de 252.000 vinculaciones laborales de mujeres.
El Servicio Nacional de Aprendizaje tiene diferentes programas enfocados al área de la salud. Encuentre en Alerta Bogotá la información.
Cupos están disponibles en los niveles auxiliar, operario, técnico, profundización técnica, tecnólogo y especialización tecnológica.
Estudiantes del Sena y sindicatos pidiendo estabilidad de empleos y defensa del presupuesto de la entidad.
Durante este año, se estima que este programa impactará a 200.000 labriegos.
Son 37.000 los cupos en áreas como agro, tecnología y comercio.