Seleccione la señal de su ciudad
Los expertos en salud aseguran que las vacunas reducen la posibilidad de agravarse e incluso fallecer.
El secretario de Salud, Alejandro Gómez, informó a la ciudadanía sobre los recientes hallazgos y beneficios de la vacunación.
Esta es la primera localidad de Bogotá que cuenta con el 100% de sus habitantes vacunaos contra el COVID-19.
Con esta medida se busca que los trabajadores, sin vacunarse, puedan recibir la inmunización.
Este domingo llegarán 500 mil vacunas de sinovac al país.
Según el Ministerio de Salud, 45.000 mil dosis se Sinovac serán aplicadas en el Amazonas.
Este jueves a las 7:00 de la mañana en siete hospitales, simultáneamente, empezará el proceso.
Pare bien bolas a las instrucciones: los mayores serán los primeros en protegerse contra el covicho.
Las autoridades de salud de la capital colombiana afirman tener todo listo para la llegada del medicamento y aplicación.
Las autoridades de salud esperan recibir entre el 15% y el 30% del total de dosis que lleguen al país.
La alcaldesa aseguró que se prevé un tercer pico de contagio en el primer trimestre de 2021.
Tampoco se aplicará a menores de 16 años y embarazadas.
La pandemia ha dejado al menos 1.612.297 muertos en el mundo
Un estudio del organismo asegura que el 14% de los ciudadanos consultados no creen en el coronavirus.
La iniciativa permitirá que esos medicamentos sean gratis y accesibles para todos los colombianos.
Colombia hace parte del mecanismo Covax, con 89 países para acceder a la vacuna contra la Covid-19 una vez se tenga en el mundo.
Una empresa israelí fue la encargada de la innovadora iniciativa
De desarrollarse una vacuna, tardaría en estar disponible al menos 18 meses.
Es la primera vez que una vacuna puede generar este efecto.
Es importante lavarse las manos con agua y jabón especialmente después de usar pañuelos desechables, toser o estornudar.