Seleccione la señal de su ciudad
Antioquia, Valle del Cauca y Bogotá son las ciudades donde más se registraron feminicidios.
Según informó la Secretaría Distrital de la Mujer, el 77% de los casos están en el rango de primera infancia.
En su mayoría, mujeres han sido víctimas de violencia sexual en el país.
Según la Policía Metropolitana 1.015 llamadas fueron por violencia intrafamiliar.
También se conoció que las dos mujeres trans además sufrieron del hurto de sus pertenencias.
Las víctimas fueron brutalmente golpeadas, torturadas, humilladas y apuñaladas por varios hombres.
La Secretaría de Integración Social del Distrito emitió un comunicado repudiando estos hechos.
La joven de 24 años denunció que se siente desprotegida tras denunciarlo.
El terrible caso se presentó en Pasto.
La mujer recibió una incapacidad de cinco días.
El intolerante caso ocurrió a comienzo de este año 2021 en el sur occidente de Bogotá.
Además, aseguró que no irá preso por ser comunicador social y ser un buen empleado.
La mujer resultó con fractura en el cráneo y varios dientes partidos.
Todo ocurrió en el barrio 20 de Julio del suroriente de Bogotá.
La afectada denunció al centroamericano y dijo no querer vivir un minuto más con ese malgeniado dentro de su casa.
Según los vecinos, el hombre ya había golpeado a su esposa en otras ocasiones.
La víctima pudo llegar por sus propios medios a un hospital
El indignante hecho se registró en una finca del municipio de Chigorodó, Urabá Antioqueño.
El terrible caso ocurrió en medio del consumo de licor dentro de una vivienda en la localidad Puente Aranda de Bogotá.
El indignante caso se registró en Antioquia.