Se les cayó el negocio a conjuntos: residentes pagarían los platos rotos
Multas por insólitas razones en conjuntos residenciales.
Composición Pixabay
28 Abr 2025 09:57 AM

Conjuntos multarían a residentes por insólita razón: los dejarán 'pelados'

J. Adriana
Pardo
Normas de convivencia y sanciones económicas para quienes incumplan el reglamento interno de su conjunto residencial.

La práctica de colgar ropa en balcones es común en zonas urbanas donde el espacio interior es limitado. Muchos residentes, especialmente en apartamentos pequeños, recurren a balcones o ventanas para tender prendas húmedas por falta de áreas de secado adecuadas. Sin embargo, esta costumbre genera tensiones en conjuntos residenciales, donde las normas de estética y convivencia suelen restringirla. 

Ver también: Dueños de parqueaderos en conjuntos podrían ganar buena plata: ley lo respalda

¿Por qué se prohíbe colgar ropa en balcones?

Según la Ley de Propiedad Horizontal, cada conjunto debe regular aspectos como la apariencia de fachadas y balcones para mantener la armonía arquitectónica. Colgar prendas visibles desde áreas comunes o exteriores puede considerarse una infracción si así lo establece el reglamento interno. Las razones incluyen:

  • Estética: evitar el impacto visual en la fachada del edificio.
     
  • Convivencia: prevenir conflictos por goteos de agua o exposición de prendas íntimas.
     
  • Valor patrimonial: preservar la imagen de propiedades en zonas turísticas o históricas. 

Proceso adecuado de sanción

Las multas no son automáticas ni arbitrarias. El Ministerio de Justicia exige un procedimiento estricto:

  • Notificación formal por escrito desde la administración.
     
  • Plazo para corregir la falta o presentar descargos.
     
  • Aprobación colegiada por la asamblea de copropietarios o consejo administrativo.

    Importante: las sanciones solo aplican si la prohibición está explícita en el reglamento. De no existir, los residentes pueden solicitar una asamblea para modificar las normas. 

Alternativas para residentes

Para evitar sanciones, expertos recomiendan:

  • Tendederos plegables de pared o techo que no alteren la fachada.
     
  • Secadoras portátiles para espacios reducidos.
     
  • Acuerdos comunitarios para habilitar zonas de secado compartidas. 

Ver también: Morosos podrán defenderse ante embargos: ley evita que queden en la calle

¿Qué hacer si el reglamento no prohíbe colgar ropa?

Si el manual de convivencia no menciona restricciones, los residentes no pueden ser sancionados. Cualquier modificación requiere aprobación en asamblea con quórum legal. 

Consecuencias legales de las multas

Las sanciones monetarias pueden alcanzar hasta un salario mínimo mensual en algunos casos. Los afectados pueden impugnarlas ante un juez civil municipal mediante proceso verbal sumario. 

Base legal sobre las propiedades horizotales

  • Artículo 59-60 Ley 675/2001: define sanciones y exige proporcionalidad.
     
  • Artículo 382 CGP: establece el proceso verbal sumario para impugnaciones.
     
  • Conceptos del MinJusticia y MinVivienda: reiteran la obligatoriedad del reglamento escrito y el derecho a defensa.

Para casos específicos, se recomienda revisar el reglamento interno del conjunto y asesorarse con un abogado especializado.