
Precios en Corabastos hoy 15 de octubre de 2025: alimentos que más bajaron este miércoles
Este miércoles, la central mayorista de Corabastos recibió el ingreso de 1.316 vehículos con alimentos, que transportaron un total de 9.631 toneladas de carga. El reporte de la jornada refleja un comportamiento mixto en los precios de las hortalizas de hoja, con algunos productos en descenso y otros con tendencia al alza.
La situación se explica por la irregularidad en la oferta proveniente de la Sabana de Bogotá, conformada por las provincias de Sabana Centro y Sabana Occidente, donde las lluvias han afectado parcialmente las cosechas.
De interés: Empleo para todos: Móvil de empleo gratis; del 14 al 18 de octubre
Productos que bajaron de precio en Corabastos
En el grupo de productos que presentaron reducciones destaca el cilantro, cuyo atado de 10 kilos pasó de $60.000 a $30.000, alcanzando una de las cotizaciones más bajas del mes. También el coliflor registró una disminución importante: la docena pasó de $40.000 a $30.000, impulsada por un mayor ingreso desde las zonas de Cundinamarca y Boyacá.
Producto | Presentación | Precio actual |
Ahuyama | Kilo | $1.600 |
Arveja verde | Bulto 50 kilos | $150.000 |
Cebolla larga o junca | Rollo 25 kilos | $90.000 |
Cilantro | Atado | $30.000 |
Coliflor | Docena | $30.000 |
Frijol verde | Bulto 50 kilos | $250.000 |
Repollo | Bulto 50 kilos | $110.000 |
Melón | Kilo | $2.000 |
Otra baja relevante se observó en la arveja verde fresca, cuyo bulto de 50 kilos descendió de $200.000 a $150.000, afectado por un alto grado de humedad en las zonas de cosecha, lo que ha reducido su calidad comercial y presionado los precios a la baja.
En otras noticias: ¿No le llegó la transferencia? Detalle de las Llaves tiene confundidos a usuarios
Además, el huevo continúa con tendencia descendente debido a una notable disponibilidad en las centrales de abasto del país. Este comportamiento favorece el consumo y alivia el gasto de los hogares, especialmente en medio del aumento de la demanda de productos básicos.
Suben precios de la acelga, espinaca y apio
En contraste, algunos productos han mostrado incrementos durante los primeros días de octubre. La acelga subió de $20.000 a $30.000 por atado de 10 kilos, mientras que la espinaca pasó de $24.000 a $40.000 por el mismo peso. Estos aumentos están relacionados con la menor oferta desde la Sabana y el encarecimiento del transporte por las lluvias.
Producto | Presentación | Precio actual |
Acelga | Atado | $30.000 |
Apio | Docena | $25.000 |
Cebolla cabezona roja | Bulto 50 kilos | $110.000 |
Espinaca | Atado | $40.000 |
Haba verde | Bulto 50 kilos | $120.000 |
Habichuela | Bulto 50 kilos | $160.000 |
Mazorca | Bulto 50 kilos | $190.000 |
Remolacha | Bulto 50 kilos | $190.000 |
Lea también: Inquilinos deberán pagar más: arrendadores aplicarían cobro extra
El apio también se ha sumado a la tendencia alcista, con incrementos en las últimas jornadas que han afectado su precio al por mayor. Este conjunto de variaciones evidencia la volatilidad del mercado hortícola en esta época del año, donde las condiciones climáticas juegan un papel determinante.
A pesar de estos movimientos, el mercado se mantiene abastecido con buena oferta de papa común, disponible desde $35.000 por bulto de 50 kilos, así como de arroz, lenteja, garbanzo, arveja verde seca, pastas, cuchucos, carnes, pollo y pescado, todos con precios estables.