Vivir en conjunto saldrá más caro parqueadero subiría por nuevo artículo
Vivir en conjunto saldrá más caro parqueadero subiría por nuevo artículo
Captura de pantalla
2 Sep 2025 08:14 PM

Vivir en conjunto saldrá más caro: parqueadero subiría por nuevo artículo

Cristhiam
Martínez Murcia
El nuevo proyecto de financiamiento 2025 podría encarecer los parqueaderos y zonas comunes en propiedades horizontales comerciales y mixtas.

En Colombia, cerca del 60% de la población vive en propiedades horizontales, según cifras del DANE. Se trata de un modelo que organiza la convivencia en conjuntos y edificios bajo reglas comunes para el uso de zonas compartidas como parques, piscinas o salones sociales.

Sin embargo, un nuevo proyecto de financiamiento 2025, presentado por el Gobierno Nacional, podría encarecer la vida en estos conjuntos, especialmente para quienes habitan propiedades de tipo comercial o mixto.

El impacto del nuevo proyecto de financiamiento

El Gobierno busca fortalecer las finanzas públicas y cerrar espacios de evasión con una propuesta que modifica el tratamiento tributario en propiedades horizontales. Entre los cambios, se contempla que los ingresos generados por parqueaderos y zonas comunes en propiedades de uso comercial o mixto sean gravados con IVA.

Aunque las cuotas de administración no tendrían este impuesto, sí lo tendrían las actividades que generan ingresos adicionales, como el alquiler de parqueaderos, el uso de salones comunales o las piscinas.

¿Qué tipo de propiedad horizontal tiene usted?

La clave para saber si los cambios lo afectarían está en identificar el tipo de propiedad horizontal:

  • Residenciales: quedan exentas del cobro de IVA en cuotas de administración, parqueaderos y zonas comunes.
  • Comerciales o mixtas: estarán sujetas al IVA en actividades como parqueaderos y explotación de áreas comunes.

En consecuencia, los copropietarios de centros comerciales, edificios mixtos o conjuntos con comercio y vivienda podrían ver un aumento en los costos de administración.

Los parqueaderos, en el ojo del cambio

El proyecto establece que las copropiedades, al ser personas jurídicas con NIT, deberán responder por el IVA generado en estas actividades. Esto significa que los parqueaderos de conjuntos comerciales o mixtos, que hoy se usan sin sobrecargos, podrían encarecerse con la nueva norma.

Según el Ministerio de Hacienda, la medida busca unificar criterios y evitar que actividades económicas dentro de copropiedades se mantengan en “zonas grises” de la normativa, sin aportar al recaudo nacional.

Más allá de los conjuntos: lo que viene

Estas disposiciones hacen parte del Título I del proyecto de financiamiento 2025, que también incluye cambios en el IVA aplicado a combustibles, bebidas alcohólicas y juegos de azar. El Ejecutivo insiste en que estas medidas son necesarias para financiar el Presupuesto General de la Nación, con un énfasis en salud pública y medio ambiente.

El Congreso será el encargado de debatir y definir si estas reglas entran en vigor. De aprobarse, los residentes de propiedades horizontales mixtas o comerciales deberán prepararse para asumir un incremento en sus costos, mientras que quienes habitan en conjuntos exclusivamente residenciales seguirán exentos de este cambio.

Más noticias relacionadas: