Metro de Bogotá
Así luciría la primera estación del Metro de Bogotá: usuarios quedan sorprendidos.
X - @MetroBogota
27 Mayo 2025 08:58 PM

Así luciría la primera estación del Metro de Bogotá: usuarios quedan sorprendidos

Anthonny José
Galindo Florian
Según la Alcaldía de Bogotá, la construcción presenta un avance que supera el 53 %.

Los habitantes de Bogotá cada vez se ilusionan más con la posibilidad de movilizarse más rápido por la ciudad gracias a la construcción del Metro de Bogotá, una obra que ya muestra importantes avances luego de varios años de más dudas que certeza.  

De acuerdo con datos de la Alcaldía de Bogotá, la construcción presenta un avance que supera el 53 % y se espera que los habitantes de la capital del país puedan utilizar el sistema de transporte en el 2028.  

La Línea 1 del metro conectará el suroccidente con el centro y norte de la ciudad, gracias a una extensión de 23,9 kilómetros de obra. La primera estación estará ubicada en la avenida Villavicencio, entre las carreras 93 y 94 (frente al parque Gibraltar), mientras que la última estación estará en la calle 72, en el área del intercambiador.  

Lea también: Galán defiende el Metro a capa y espada: no se la dejaría montar del Gobierno

"Quiero hacer una invitación para que defendamos este proyecto de ciudad, más allá de cualquier diferencia política o ideológica. Hagamos de este proyecto un motivo para sentirnos orgullosos de ser bogotanos. Defendamos el Metro y desde ya, cuidemos el Metro", sostuvo el alcalde Carlos Fernando Galán.   

Frente a este panorama, muchos ciudadanos se encuentran intrigados por saber cómo quedará el montaje definitivo de la primera línea del metro. Si bien ya se han conocido imágenes de los vagones y las obras ya dejan ver cómo quedarán algunas estructuras, la inteligencia artificial ya se animó a generar unas imágenes de cómo sería el Metro de Bogotá en unos años. 

Fotos: así se vería el Metro de Bogotá en unos años 

La inteligencia artificial recreó cómo se vería la ciudad en el año 2028, cuando ya entre en funcionamiento la Línea 1 del Metro de Bogotá. Las imágenes dejaron sorprendidos a los usuarios, pero vale la pena aclarar solo se trata de una idea de acuerdo a la información que recopila la herramienta.

En las fotos, se puede ver el metro elevado y algunas de las estaciones, mientras los vagones avanzan por los rieles. Además, se puede ver el interior de las estaciones con diseños futuristas y las columnas que hoy se pueden ver por la Avenida Caracas. 

De interés: Galán hace especial invitación a Petro con el metro de Bogotá y publica revelador video

Metro de Bogotá, según la IA
Metro de Bogotá, según la IA
Imagen recreada con IA (ChatGPT)
Metro de Bogotá, según la IA
Metro de Bogotá, según la IA
Imagen recreada con IA (ChatGPT)
Metro de Bogotá, según la IA
Metro de Bogotá, según la IA
Imagen recreada con IA (ChatGPT)
Metro de Bogotá, según la IA
Metro de Bogotá, según la IA
Imagen recreada con IA (ChatGPT)

Detalles de la Línea 1 del Metro de Bogotá 

Con el pasar del tiempo, el Distrito ha revelado las características que tendrá este ambicioso proyecto de movilidad. Por un lado, cada tren estará compuesto por seis vagones, con una longitud total de 148 metros y una capacidad para transportar hasta 1.800 personas. La velocidad promedio durante el recorrido será de 42,5 kilómetros por hora.  

Los tiempos en los que estarán detenidos los trenes en las estaciones serán de aproximadamente 140 segundos, y el tiempo entre paradas será de dos minutos y 30 segundos, lo que permitirá cubrir los 23,9 kilómetros del trayecto en un estimado de 27 minutos.  

Más noticias: Construcción del Metro de Bogotá será más rápida: ciudadanos no llegarán tarde al trabajo

Con respecto al valor del pasaje, la alcaldía confirmó que será el mismo del sistema TransMilenio, el cual en este 2025 equivale a $3.200 el trayecto. Esta tarifa se aplicará tanto al metro como al componente troncal y al zonal del sistema, permitiendo hacer transbordos entre ellos sin pagos adicionales dentro de un tiempo establecido. La nueva línea atravesará las localidades de Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Los Mártires, Antonio Nariño, Santa Fe, Chapinero, Teusaquillo y Barrios Unidos.  

Cabe recordar que ya se encuentra en desarrollo la planeación de la Línea 2 del metro, que tendrá como punto de partida la calle 72 con avenida Caracas y se dirigirá hacia la localidad de Suba. Esta ruta incluirá 15 estaciones en total. Con esta expansión, se busca fortalecer la red de transporte público e integrar más sectores de la ciudad. 

Fuente
Alerta Bogotá