Cierre total en un túnel de la vía al Llano por un choque entre un carro y una moto
La concesionaria Coviandina informó a través de su cuenta oficial en X que, a las 8:00 p. m., se realiza un cierre total en el túnel La Santandereana, ubicado en la vía al Llano, debido a un siniestro vial.
Según el reporte, un vehículo tipo turbo presentó fallas mecánicas y terminó colisionando con un motociclista, lo que generó la interrupción de la movilidad en ambos sentidos.
Más noticias: Bogotá celebra el Día de la Música con shows en distintas localidades
Las autoridades de tránsito y los equipos de emergencia ya se encuentran en el lugar atendiendo la situación, brindando asistencia al motociclista y evaluando los daños ocasionados por el incidente.
(8:02 p.m.) A esta hora se realiza cierre total en el túnel La Santandereana debido a siniestro vial (vehículo tipo turbo presentó fallas mecánicas y golpeó a motociclista), las autoridades ya atienden la situación. Esté atento a las indicaciones del personal autorizado. pic.twitter.com/8kH5MtX5bm
— Coviandina (@CoviandinaSAS) September 27, 2025
Se espera que las labores de atención y despeje del túnel tomen algún tiempo, por lo que Coviandina hace un llamado a los conductores a mantener la calma, respetar las indicaciones del personal autorizado y planear rutas alternas mientras se normaliza el tráfico.
Le puede interesar: Paloquemao luce distinto: avanzan obras en las jardineras del sector
Este tipo de cierres temporales busca garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía, evitando que se presenten nuevos accidentes. La concesionaria recordó que es fundamental conducir con precaución, respetar los límites de velocidad y estar atentos a cualquier señalización de emergencia.
Hasta el momento no se ha informado sobre la gravedad de las lesiones del motociclista, pero las autoridades continúan coordinando la atención médica necesaria.
Lea aquí: Afiliados de Nueva EPS en Bogotá reciben buena noticia para sus citas médicas
(8:26 p.m.) Continúa cierre total en el túnel La Santandereana por atención de siniestro vial, esté atento a las indicaciones de la Policía de Tránsito y Transporte. Seguiremos informando. ¡Su Seguridad es Nuestra Prioridad!
— Coviandina (@CoviandinaSAS) September 27, 2025
A las 8:26 p. m., Coviandina confirmó que el cierre total continúa mientras se realizan las labores de atención, e hizo un llamado a los conductores a mantenerse atentos a las indicaciones de la Policía de Tránsito y Transporte.
Además, se realizan cierres preventivos en la vía al Llano en los puntos K35+000 (El Tablón), K44+700 (sector Puente Quetame) y K58+400 (sector Guayabetal) debido a la atención del siniestro vial en el túnel La Santandereana.
Lea más: Temblor activó alertas en Colombia: ¿Cuándo es el simulacro en Bogotá?
(8:38 p.m.) A esta hora se realiza cierre preventivo en el K35+000 El Tablón, K44+700 sector Puente Quetame y K58+400 sector Guayabetal por atención de siniestro vial en el túnel La Santandereana. Esté atento a las indicaciones del personal autorizado. Seguiremos informando.
— Coviandina (@CoviandinaSAS) September 27, 2025
A las 9:08 p. m., la concesionaria informó que, luego de ser atendida la situación, se restablece la movilidad por el túnel La Santandereana y los demás puntos de cierre. Se recomienda a los conductores transitar con precaución, conservar su distancia para evitar siniestros viales y no exceder los límites de velocidad.
Pico y placa 4x2 en la vía al Llano
Tras los deslizamientos de tierra registrados en el kilómetro 18 del municipio de Chipaque, Cundinamarca, la concesionaria Coviandina, en coordinación con las autoridades de tránsito, implementó la medida especial de pico y placa 4x2 en la vía al Llano.
Más noticias: Distrito interviene espacio público en la séptima: a vendedores ambulantes los pusieron a andar finito
La iniciativa busca ordenar el flujo vehicular y garantizar la seguridad de quienes transitan por la zona mientras se realizan las labores de mitigación y control de riesgos.
(9:08 p.m.) Luego de ser atendida la situación, se restablece la movilidad por el túnel La Santandereana y demás puntos de cierre. Transite con precaución y conserve su distancia para evitar siniestros viales. No exceda los límites de velocidad.
— Coviandina (@CoviandinaSAS) September 27, 2025
Horarios de pico y placa
Para equilibrar la circulación en ambos sentidos del corredor, se definieron franjas horarias específicas para la aplicación del pico y placa:
Sentido Bogotá – Villavicencio (2 horas): 7:00 p. m. a 9:00 p. m., 1:00 a. m. a 3:00 a. m., 7:00 a. m. a 9:00 a. m., 1:00 p. m. a 3:00 p. m.
Sentido Villavicencio – Bogotá (4 horas): 9:00 p. m. a 1:00 a. m., 3:00 a. m. a 7:00 a. m., 9:00 a. m. a 1:00 p. m., 3:00 p. m. a 7:00 p. m.
Lea más: La basura se salió de control: Procuraduría le pide a Galán pellizcarse
Restricciones
Los vehículos de carga extradimensionada podrán movilizarse únicamente durante el día, según las resoluciones 4959 de 2006 y 3011 de 2025. Además, las ambulancias tendrán prioridad en el paso por la variante del kilómetro 18+000, garantizando la atención oportuna de emergencias médicas.
La medida estará vigente mientras persistan las restricciones y podrá ajustarse según los resultados del plan de movilidad.
Tenga en cuenta los horarios establecidos por el Comité de Seguimiento del PMT para el paso por la variante del K18+000.
Vías alternas: Transversal del Sisga (paso de vehículos con peso máximo de 16 ton).Transversal del Cusiana (paso de vehículos con peso máximo hasta 28 ton). pic.twitter.com/Eyl5epHm4o— Coviandina (@CoviandinaSAS) September 25, 2025