
Pico y placa en Bogotá del 25 al 31 de agosto: así quedó la nueva rotación
Bogotá afronta un mes clave en materia de movilidad con la aplicación de la medida de pico y placa durante todo agosto de 2025.
Esta regulación, implementada por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), tiene como propósito mejorar la circulación, reducir la congestión vehicular y contribuir a la disminución de la contaminación del aire en la capital, donde diariamente transitan más de dos millones de carros.
Lea también: Disturbios en Hip Hop al Parque: Galán anuncia que se tomarán contundentes medidas
Tras un inicio de mes con alta demanda en las vías debido a los puentes festivos, la ciudad mantiene su estrategia de restricción vehicular que organiza la circulación de los automotores particulares en los principales corredores viales.
Horario del pico y placa en Bogotá: ¿a qué horas aplica la restricción?
El pico y placa en Bogotá para carros particulares rige de lunes a viernes en una franja continua que va desde las 6:00 a. m. hasta las 9:00 p. m.
Durante los fines de semana y días festivos, la restricción no aplica dentro del área urbana. Sin embargo, en fechas de alto tráfico por retorno de viajeros, como los puentes festivos, se activa el pico y placa regional en las salidas e ingresos principales de la capital con el fin de regular el flujo vehicular hacia Bogotá.
Lea también: Movilidad lanza herramienta contra comparendos injustos: es muy fácil de manejar
Pico y placa en Bogotá del 25 al 31 de agosto: placas con restricción
La rotación definida por la Secretaría de Movilidad para la última semana de agosto de 2025 queda de la siguiente manera:
- Lunes 25 de agosto: restricción para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
- Martes 26 de agosto: restricción para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
- Miércoles 27 de agosto: restricción para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
- Jueves 28 de agosto: restricción para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
- Viernes 29 de agosto: restricción para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
- Sábado 30 de agosto: no aplica la medida de pico y placa.
- Domingo 31 de agosto: no aplica la medida de pico y placa.
¿Por qué se aplica el pico y placa en Bogotá?
La medida de pico y placa busca descongestionar las vías y cumple con objetivos ambientales y de salud pública.
Entre sus principales propósitos se encuentran:
- Mejorar la movilidad en las avenidas de mayor tráfico.
- Disminuir la contaminación atmosférica en la ciudad.
- Reducir los tiempos de viaje de los ciudadanos.
- Aportar al Plan de Desarrollo Distrital, orientado hacia una Bogotá más sostenible.
Además, esta restricción contribuye a mitigar las enfermedades respiratorias que se agravan por la mala calidad del aire.
En otras noticias: Le ponen freno a moteros ruidosos: chistecito les costaría la quincena
Multa por incumplir el pico y placa en Bogotá
Los conductores que circulen durante los horarios restringidos sin autorización pueden recibir sanciones económicas. Según el Código Nacional de Tránsito, la multa vigente por incumplir la medida es de $711.750.
En ciertos casos, las autoridades de tránsito proceden con la inmovilización del vehículo. Asimismo, alterar o manipular la placa para evadir la restricción constituye un delito que puede derivar en procesos judiciales por fraude o interferencia en función pública.