
Atención conductores: misteriosa línea roja en las vías podría salirle cara
Mientras recorren las carreteras del país, muchos conductores han notado la presencia de una nueva señal marcada directamente sobre el pavimento: una línea continua de color rojo. Esta señal hace parte de una estrategia que busca reducir incidentes en puntos específicos de las vías nacionales.
La línea roja forma parte de la señalización horizontal y se ha implementado en tramos que cuentan con altos antecedentes de siniestralidad o condiciones que requieren mayor atención por parte de los conductores. El trazado busca alertar a quienes transitan por esos sectores para que adopten medidas preventivas, reduciendo la velocidad, manteneniendo una alta concentración y aumentando la precaución al volante.
Esta iniciativa ya está en uso en corredores viales bajo administración privada, como en el caso de Antioquia, donde concesiones como La Pintada han incluido la línea roja en algunos sectores. Según declaraciones entregadas por voceros de la concesión, esta medida forma parte de una campaña más amplia que promueve la prevención de incidentes en zonas identificadas como críticas.
De interés: Conductores tendrán que ponerse 'trucha': multas impedirían que consigan trabajo
Multa por ignorar la línea roja en carretera
El Código Nacional de Tránsito contempla sanciones para quienes incumplan las normas de circulación establecidas por la señalización vial. En el artículo 131 se incluyen las infracciones que se consideran riesgosas para la seguridad en las vías. Una de ellas, clasificada como D07, se refiere a maniobras prohibidas que pueden representar un peligro para los demás usuarios de la carretera.
En el caso de las líneas rojas, se entiende que su presencia implica una restricción. Si un conductor realiza una acción no permitida, como adelantar o invadir el carril contrario en ese tramo, puede ser sancionado. La multa establecida equivale a 30 salarios mínimos legales diarios vigentes, los cuales corresponden a $1.208.000 para 2025.
Lea también: Las tres infracciones que más cometen los moteros: ahí se les va el sueldo
En algunas situaciones, si la autoridad considera que la conducta representa un alto nivel de riesgo, se puede proceder con la inmovilización del vehículo. Esta medida incluye el traslado por grúa y el pago de tarifas de los patios.
¿Cómo se interpretan las señales horizontales?
Las señales de tránsito que están pintadas sobre el pavimento cumplen una función fundamental en la vía. Las líneas horizontales indican cómo deben circular los vehículos, dónde pueden cambiar de carril, y en qué puntos está prohibido realizar ciertas maniobras.
Existen dos colores principales en estas señales: blanco y amarillo. Las líneas blancas separan carriles que van en la misma dirección, mientras que las amarillas advierten que pasan vehículos en sentidos contrarios.
Más noticias: Multa por no usar cinturón: ¿quién paga los platos rotos, conductor o pasajero?
A su vez, el tipo de línea también tiene un significado. Una línea continua indica que no se deben hacer adelantamientos ni cambios de carril, mientras que una línea intercalada permite esa maniobra si las condiciones lo permiten.
Con la incorporación del color rojo, se agrega un nuevo componente que no reemplaza a los anteriores, sino que refuerza la advertencia en puntos específicos. Esta señal busca crear conciencia entre los conductores sobre los tramos con mayores riesgos, y su función es complementaria a las normas ya establecidas.