Sopa de lentejas en menos de lo que canta un gallo: rinde y alimenta
Sopa de lentejas en menos de lo que canta un gallo: rinde y alimenta
Freepik.
7 Jul 2025 01:45 PM

Sopa de lentejas en menos de lo que canta un gallo: rinde y alimenta

July
Morales
Este plato es rico en hierro, fibra, proteína vegetal y minerales esenciales como el magnesio y el zinc, además de ser económica.

En los hogares colombianos, la sopa de lentejas siempre ha ocupado un lugar privilegiado gracias a su sabor casero, su bajo costo y sus altos beneficios nutricionales. 

Este plato, que puede encontrarse tanto en la mesa de una finca campesina como en un apartamento capitalino, representa una solución práctica y saludable para el almuerzo del día a día. 

Lea también: Receta fácil de sudado de pollo: conquiste a la suegra con este plato 

Las lentejas son una legumbre rica en hierro, fibra, proteína vegetal y minerales esenciales como el magnesio y el zinc. Además, ayudan a regular los niveles de azúcar en la sangre, a mejorar la digestión y a mantener una sensación prolongada de saciedad, lo que las convierte en una excelente opción para quienes desean mantener una dieta equilibrada sin gastar de más. 

Por su versatilidad y su capacidad para rendir incluso con pocos ingredientes, la sopa de lentejas es ideal para familias numerosas, estudiantes o personas que buscan ahorrar sin sacrificar calidad nutricional. Acompañada de arroz, huevo cocido, aguacate o plátano maduro, se convierte en un almuerzo completo que reconforta el cuerpo y el alma. 

De interés: Yogur griego casero y cremoso con solo 2 ingredientes: receta barata 

Paso a paso para preparar sopa de lentejas fácil y rendidora 

Ingredientes básicos (para 4 porciones): 

  • 1 taza de lentejas. 
  • 4 tazas de agua. 
  • 1 papa pelada y cortada en cubos. 
  • 1 zanahoria en rodajas. 
  • ½ cebolla cabezona finamente picada. 
  • 1 diente de ajo machacado. 
  • 1 tomate maduro picado. 
  • Sal, comino y color al gusto. 
  • Aceite para fritar. 
  • Opcional: cilantro, chorizo, tocino o costilla. 

Preparación: 

  • Enjuagar bien las lentejas y dejarlas en remojo durante al menos 30 minutos para facilitar su cocción. 
  • En una olla, calentar un poco de aceite y sofreír la cebolla, el ajo y el tomate hasta formar un guiso. Añadir sal, comino y color al gusto. 
  • Agregar las lentejas escurridas al sofrito, incorporar las 4 tazas de agua y llevar a ebullición. 
  • Una vez comience a hervir, bajar el fuego y dejar cocinar a fuego medio durante 20 minutos. 
  • Añadir la papa y la zanahoria. Cocinar por 15 minutos más o hasta que los vegetales estén suaves. 
  • Sí se desea, agregar trozos de chorizo, tocino o costilla previamente cocidos para dar más sabor y proteína. 
  • Rectificar la sazón y servir caliente. Puede decorarse con cilantro picado y acompañarse con arroz blanco y plátano maduro frito. 

En otras noticias: Receta de lechona en olla exprés: quedará igual a las del Tolima 

Un plato que se adapta al bolsillo y al gusto colombiano 

La sopa de lentejas puede ajustarse fácilmente a los ingredientes disponibles en su cocina. Puede prepararse en olla convencional o en olla a presión si se requiere reducir el tiempo de cocción. 

En muchas regiones del país, este plato es protagonista los lunes, cuando se acostumbra a preparar menús más ligeros tras los excesos del fin de semana. Sin embargo, también es perfecta para cualquier día en el que se necesite una comida completa, reconfortante y con alto valor nutricional. 

Además, es una excelente opción para introducir a los niños en el consumo de legumbres, sobre todo si se prepara con sabor casero y se acompaña con ingredientes que ellos disfrutan. 

En tiempos donde rendir la comida es prioridad, la sopa de lentejas se convierte en una aliada infalible para cuidar la salud, el presupuesto y el paladar colombiano. 

Fuente
Sistema Integrado Digital.