Seleccione la señal de su ciudad
Son diferentes los arreglos que tendrán estos CAI según el distrito.
En medio de la audiencia de juicio disciplinario revelaron videos al interior del CAI de Villa Luz
El patrullero Henry Alejandro Bonilla dio un testimonio en favor de los dos ex policías acusados en el caso.
En el desarrollo del juicio contra los expatrulleros, la Procuraduría escuchará diez testimonios
Tiene dos días para entregar un escrito con la explicación.
En este mismo punto, ya se han registrado otras manifestaciones, por parte de algunos grupos feministas.
"Los excesos no tienen excusa, debe pedirse perdón y hacer la reforma", dice la alcaldesa.
Los dos patrulleros que detuvieron al ingeniero fueron enviados a la cárcel por ser un peligro para la sociedad y para las víctimas.
Además, denuncian que la representante Katherine Miranda fue agredida por uniformados.
La Fiscalía General les imputó los delitos de homicidio agravado y tortura.
El apoderado de las víctimas en su intervención dijo que Javier Ordóñez recibió lesiones en la mayoría de las partes de su cuerpo.
Por la muerte del ingeniero y estudiante de Derecho fueron capturados los dos policías que lo atacaron con pistolas eléctricas.
Se trata del patrullero Juan Camilo Lloreda.
El abogado de los familiares de la víctima dicen que llevarán este caso ante instancias internacionales.
Fue uno de los policías que usó la taser contra el abogado.
El uniformado no aceptará cargos.
La detención de Harby Rodríguez Díaz, uno de los dos uniformados vinculados al caso, se produjo en su lugar de residencia.
La alcaldesa insistió en que no se dio la orden a la Policía de retomar los CAI.
La oposición le enviará una comunicación a la Corte Penal Internacional (CPI) dando a conocer abusos policiales.
El audiovisual fue grabado en medio de los desmanes que se presentaron en el norte de Bogotá el 9 de septiembre.