Seleccione la señal de su ciudad
Los ciudadanos pueden llevar, sin costo, materiales como madera, tejas, muebles en mal estado, colchones y restos de construcción.
Además de escombros, también puede llevar otros residuos que no se lleva el camión de la basura.
Se acabó el mugre y la basura: la ciudad se pone a paso firme y le devuelve a la gente un espacio más seguro y de frente funcional.
El alcalde Galán lanza plan para limpiar la ciudad y promete resultados visibles antes de que acabe el año.
La entidad invita a constructoras, empresas y comunidad a entregar residuos de obra y demolición solo a gestores autorizados.
Procuraduría y Concejo advierten que la acumulación de basuras en Bogotá podría derivar en una crisis sanitaria.
Bogotá refuerza la limpieza con jornadas especiales para recoger gratis muebles, colchones y escombros en varias localidades de la ciudad.
Este mecanismo permite reportar basuras en vía pública, solicitar la recolección de escombros y resolver dudas.
Estos puntos facilitan gratis el traslado de basura voluminosa, evitando su acumulación y manteniendo a Bogotá más limpia y segura.
La UAESP habilitó los Ecopuntos móviles, que son contenedores fijos ubicados cada semana en distintos sectores de la ciudad.
Los Ecopuntos seguirán habilitándose cada semana en distintas localidades, e invitó a la ciudadanía a revisar la programación.
Revise el listado completo de las rutas habilitadas, por localidades, y evite dejar residuos voluminosos donde no corresponde.
Allí podrá depositar los residuos que no son recolectados por el operador de aseo, como escombros, materiales de construcción y más.
Conozca los Ecopuntos y las Ecorutas que estarán disponibles esta semana para que evite dejar basura en donde no corresponde.
La UAESP habilita semanalmente múltiples Ecopuntos para ofrecer este servicio a la comunidad en distintas localidades de Bogotá.
Las personas que presencien el abandono de residuos en el espacio público pueden reportarlo directamente al cuadrante de Policía.
La Alcaldía local tomó cartas en el asunto: jornada en los cerros orientales busca frenar cambuches y proteger la reserva ambiental.
Un video viral encendió las alarmas en Bogotá. Lo que comenzó con una disculpa, terminó en una contundente acción del Distrito.
Las autoridades reiteraron que se mantendrán los operativos en la zona.
Al momento de desechar estos materiales, no todos los ciudadanos siguen el procedimiento adecuado.