Seleccione la señal de su ciudad
Este plan permitirá apoyar a miles de estudiantes que ya obtuvieron sus título, para poder pagar su deuda con esa entidad.
Conozca cómo aplicar a estos beneficios para empezar el nuevo año estudiando. Quedan pocos días para aplicar.
En esta nueva jornada se espera beneficiar a más de 24.000 estudiantes con la condonación de sus deudas.
En 2023 se realizará una inversión de más de $350.000 millones en créditos condonables.
Se espera que en lo que este año 10.000 jóvenes sean beneficiarios de la condonación.
"Pienso condonar la deuda del Icetex", dijo Petro como candidato. De presidente ya se aceptó que no hay plata para cumplirle a los jóvenes.
Por primera vez en la historia el Icetex ofrecerá una tasa de interés del 0% (IPC+0%).
Alejandro Gaviria indicó que el modelo de algunas leyes e instituciones no funcionan.
La entidad entregará 31.000 cupos hasta marzo del próximo año. Así puede solicitar su crédito para empezar a estudiar en 2023.
El director del Icetex, Mauricio Toro dijo que esta oportunidad es única y las condonaciones pueden ser hasta del 100%.
Si tiene alguna deuda con el Icetex por un crédito educativo esta información le interesa.
"Pienso condonar la deuda del Icetex y llevarlo hacia el crédito de estudios en el exterior”, prometió Petro en campaña.
El nuevo presidente del Icetex, Mauricio Toro, aseguró que la condonación de las deudas es un hecho. Así funcionará.
Mauricio Toro dijo que se diseñarán estrategias justas para que los jóvenes puedan estudiar y no se sientan ahogados al pagar.
Exrepresentante a la Cámara por Bogotá asumirá la dirección de la entidad que administra el crédito educativo del país.
Los beneficiarios tendrán descuentos en tasa de interés en 2022 y cubre la totalidad de gastos por matrícula.
Más de 4.000 usuarios cuentan con un tipo de préstamo educativo con la entidad y podrán aprovechar este beneficio.
Con el nuevo portal transaccional cambiará la forma de consultar su estado de cuenta, realizar pagos y más.
La convocatoria está abierta para los bachilleres del departamento hasta el 22 de junio.
El instituto cubriría deudas de intereses corrientes vencidos y de mora hasta en un 100 por ciento.