Seleccione la señal de su ciudad
La denuncia y la investigación esta siendo adelantada por la Fiscalía.
"La situación de los menores de la comunidad Emberá en Bogotá es una preocupación de primera línea".
La comunidad Embera indicó que permanecerán tres días en la Plaza de Bolívar como forma de protesta.
La menor fue trasladada a las instalaciones de Medicina Legal para llevar a cabo los procedimientos pertinentes.
Es un número importante el que se ha desplazado a varias ciudades capital del país.
En las últimas horas, han llegado cerca de 200 indígenas en las últimas horas al Parque Nacional.
Desde el gobierno Distrital esperan una solución para que la comunidad regrese a su territorio.
Más de 60 personas se movilizan por el carril mixto en sentido oriente - occidente.
Según la Secretaría de Salud, a la fecha están suspendidas todas las actividades de salud y hay diez pacientes que necesitan revisión.
Las familias fueron acompañadas por la Policía en su regreso a Alto Andágueda.
El menor habría recibido dos impactos de bala.
16 mujeres embarazadas que eran menores de edad fueron beneficiadas con el apoyo de la entidad.
Un grupo de manifestantes rompió la reja a la fuerza e ingresó a la sede de la Unidad para la Atención y Reparación a las Víctimas.
Pese a no entender su dialecto, un juez de garantías legalizó la captura.
La mujer tendría que responder por el delito de violencia contra servidor público.
El presidente Petro los visitó en el hospital y aseguró que “es violador de DD.HH. el que agrede a un policía”.
Uniformados y civiles resultaron lesionados tras las protestas de este miércoles en el centro de Bogotá.
Petro visita a los policía heridos en medio de las protestas indígenas en Bogotá
Por la manifestación se reportan retrasos en Transmilenio.
López exigió a la Unidad para las Víctimas garantizar a los embera sus derechos al no desplazamiento.