Seleccione la señal de su ciudad
El Jefe de Gabinete de la Alcaldía confirmó que se hará el último intento de caracterización de la comunidad embera del Parque Nacional.
Está previsto que en algunos días retornen a sus territorios ancestrales o a hogares destinados por el Distrito, en la capital del país.
En el Eje Ambiental también se adelanta otra manifestación, que se desplaza desde el sector de San Diego.
Se conoció un audio del conductor tras el accidente en el cual murió una indígena embera embarazada y su hija de año y medio.
El conductor del camión de basura fue golpeado bestialmente por indígenas Embera hasta con armas blancas tras el accidente en Cota.
Una lideresa indígena aseguró que grupos de personas armadas ingresaron en por lo menos cuatro ocasiones al Parque Nacional en Bogotá.
El hecho tuvo lugar en la localidad de Santa Fe.
El Distrito sigue a la espera de una respuesta para dar una nueva solución.
Una juez ordenó al distrito identificar un bien inmueble que garantice las condiciones de habitabilidad de los indígenas.
Se trata de 145 familias embera que se encontraban en Bogotá, en condición de vulnerabilidad.
El fallo establece que se deben garantizar las condiciones higiénicas y sanitarias, respetando sus costumbres y tradiciones ancestrales.
La comunidad adelanta reuniones con el Distrito con el fin de llegar a un acuerdo para concretar un albergue.
El lugar tiene dispuestos salones y baños con las condiciones necesarias para que los indígenas puedan instalarse transitoriamente.
El menor es hermano del niño fallecido el fin de semana
Desde el Concejo de Bogotá denuncian las afecciones de salud que se presentan en el lugar donde la comunidad reside hace dos meses.
Los indígenas se encuentran hace cerca de 2 años en el parque Florida en Bogotá.
Esperan que la Unidad de Víctimas le garantice a la comunidad embera el retorno seguro a sus resguardos.
El mal manejo de las basuras habría ocasionado el colapso en las tuberías ante las fuertes lluvias de los últimos días en la ciudad.
Dicen que no han recibido ayuda ni del Distrito, ni del Gobierno.
El hecho ocurrió cerca al asentamiento de 1.300 personas de comunidades indígenas que están en ese lugar de la ciudad.