Seleccione la señal de su ciudad
En Cundinamarca hay 92 municipios en emergencia por deslizamientos, crecientes súbitas e inundaciones.
Las fuertes lluvias han causado estragos en al menos 40 municipios del departamento.
En Soacha se reportan inundaciones, deslizamientos y espuma tóxica a causa de las fuertes lluvias.
La Alcaldía asegura que se ha hecho limpieza de los arenadores con maquinaria y volquetas.
Se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) desde la Gobernación y en cada población afectada.
Una persona fallecida y dos lesionadas dejó una creciente súbita de una quebrada.
Crecientes y otras emergencias se registraron en otros municipios del departamento.
Los bomberos de Cundinamarca reportan crecientes en el río sumapaz, por lo que se podrían presentar corrientes súbitas.
La Gobernación de Cundinamarca monitores estos municipios y a las poblaciones afectadas por la ola invernal.
Según el Ideam, las regiones Pacífica, Andina y Orinoquía, presentan alertar naranja y roja por deslizamientos de tierra.
La Unidad de Gestión del Riesgo señaló que hay 62 municipios en alerta roja.
Según el Ideam las lluvias podrían durar hasta mediados de febrero del 2023.
La funcionaria manifestó que se ha terminado el termino normativo de búsqueda oficial, pero se continúa la labor por parte de bomberos.
Siguen en la búsqueda de Javier Velilla en el sector de San Isidro.
La alcaldesa Claudia López confirmó que se dará reapertura a la ruta por el tramo de Bogotá a las 2:00 de la tarde.
Se han evidenciado emergencias en 73 municipios en el departamento.
El ministro del Interior, Alfonso Prada, señaló que se convocó una sala de crisis para monitorear las afectaciones por el invierno.
También se mantiene en alerta roja la cuenca alta y baja del río Bogotá, por posibles inundaciones.
Las lluvias han generado emergencias en más de 70 municipios de Cundinamarca. En Bogotá se declaró calamidad pública.
La vía hacia el municipio se mantendrá cerrada y se entregará comida, kits de aseo y agua, a las familias damnificadas.