Seleccione la señal de su ciudad
Las lluvias han afectado a más de 60 municipios de Cundinamarca que se encuentran en alerta y en Bogotá hay 22 puntos críticos.
Tras las fuertes lluvias presentadas en la tarde de este sábado, se registraron varios deslizamientos de produjeron el cierre total de vía.
A la fecha, hay 1069 familias afectadas por la ola invernal.
Las fuertes lluvias de la ola invernal tienen en alerta roja a más de diez municipios en Cundinamarca.
Palos, troncos, llantas y exceso de basura ocasionaron taponamiento en el alcantarillado.
Así lo señaló Angélica Herrera, directora de la Unidad de Gestión del Riesgo.
El Cuerpo Oficial de Bomberos entregó un balance de las afectaciones presentadas en el departamento por el invierno.
Las localidades con más precipitaciones en los próximos días serían Usaquén, Chapinero y Suba.
Se espera emitir alertas tempranas para evitar la perdida de animales y seres humanos.
En las últimas horas se presentaron nuevas emergencias en esa región por las precipitaciones.
Son 200 las cuadrillas encargadas de estas eventualidad derivadas de la segunda temporada de lluvias.
Una de las medidas para evitar emergencias es no arrojar escombros y basuras en calles y fuentes hídricas.
Aún siguen buscando a una mujer de unos 30 años que estaba junto a tres personas más en el momento de la emergencia.
Dos personas desaparecidas, desbordamientos y derrumbes, han sido ocasionados por las fuertes lluvias.
La creciente del río se llevó a cuatro personas, dos fueron rescatadas y dos están desparecidas.
El llamado es para que los habitantes de Cundinamarca estén alertas a las medidas tomadas por las autoridades.
El organismo señaló que se avecina un aumento significativo en los aguaceros.
De un 86 % es la probabilidad de que el fenómeno de La Niña continúe en el segundo semestre de 2022 en el país.
Guayabetal, Cundinamarca es uno de los municipios más afectados por las lluvias.
También hay un reporte de ocho personas muertas y dos desaparecidas.