Seleccione la señal de su ciudad
Según el ministro de Transporte, los peajes en Colombia tendrán días aumentos en el año 2024. El primero de ellos será en enero.
El Ministerio de Transporte anunció incremento que afectará a quienes viven en la sabana de Bogotá.
Los recibos de los peajes pueden traerle muchos beneficios.
El Plan 500 en Cundinamarca podría completar el 100% de su ejecución finalizando el 2023.
Desde el pasado 17 de agosto, los conductores han vivido un calvario por el cierre de la vía al Llano.
Algunas de estas alzas comenzarán a regir dentro de los próximos días.
La conductores deberán pagar más por trámites obligatorios para poder transitar.
A pesar de esto, existen varios riesgos que se corren al hacer esto.
Esta puede ser una alternativa para llegar a este municpio.
Conservar estos tiquetes le da muy buenos beneficios a todos los conductores.
Las declaraciones se dan ante las quejas de muchos colombianos, a través de las redes sociales.
Esta medida apoya a los conductores que transitan por la vía La Calera, bien sean residentes o transporte público.
Dentro de la iniciativa también se incluye la regulación de los precios.
Incluso, hubo usuarios que indicaron que a la 1:00 p.m. seguían pasando sin pagar.
Emilio Archila dijo que a raíz de las denuncias se tomaron medidas para frenar casos de corrupción.
El piloto empezará en nueve peajes, pero se espera que se extienda a todo el país. Conozca los detalles.
El precio del peaje varía de acuerdo con la estación y oscila entre los $12.200 y $20.100 para categoría I.
Las personas ejercían su actividad incitados por una mujer, en medio del Paro Nacional.
La propuesta aplicaría en caso de cierres viales.
El operativo se hizo a través de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), en coordinación con la Fiscalía General.