Seleccione la señal de su ciudad
Los sujetos quemaron llantas y pedían dinero para dejar pasar carros con amenaza de encenderlos a piedra en el sur occidente de Bogotá.
Desde la Alcaldía se pidió a las personas comenzar el regreso a sus casas a partir de las 2:00 p.m.
En medio de cacerolazos, rechiflas y detonaciones de gases lacrimógenos las autoridades se enfrentan a los manifestantes
El dirigente gremial Julián Domínguez aseguró que con las marchas se está jugando con la vida y la salud.
Aunque el Distrito dice que no es el que autoriza las marchas, ha tomado varias decisiones al respecto.
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ha ordenado derogar los permisos para las manifestaciones.
Los conductores aseguran que se unirán al paro nacional de mañana 28 de abril porque están en contra de la reforma tributaria.
Conductores del Sistema Integrado de Transporte Público exigiendo mejoras laborales y en contra de la reforma tributaria.
Los manifestantes aseguraron continuarán con las diferentes jornadas de protesta hasta que el Distrito busque una solución inmediata.
Desde temprano se presentan varias protestas de comerciantes contra la cuarentena en Bogotá.
Las autoridades distritales han hecho una serie de recomendaciones a los conductores para evitar quedarse detenidos.
Durante este viernes de cuarentena se han presentado varias manifestaciones en la capital del país.
Dicen que no van a cerrar sus negocios a pesar de confinamiento que decretó la Alcaldía.
Encadenados, con carteles y arengas, más de 100 manifestantes pidieron que los dejen trabajar.
Se quejan del ruido en horas de la noche mientras el IDU adelanta labores para la ampliación de Transmilenio.
Según los manifestantes, quienes organizaron un plan tortuga, aseguran que esta legalización sería una forma rápida de acabar con el gremio.
También aseguraron que en varios casos les adeudan las denominadas prestaciones sociales.
Aunque reclamaban por la violencia contra la mujer, terminaron en hechos justamente violentos.
Se han registrado disturbios en el centro de Bogotá.
Los bloqueos han impedido la llegada y salida de los buses del sistema de transporte masivo.