Seleccione la señal de su ciudad
Quien envía los mensajes se identifica como integrante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
El occidente de la ciudad es la zona más afectada.
Señalan que dicho portal ha sido utilizado como base militar y centro de tortura durante varias noches.
Asimismo, en otros puntos de la ciudad también se llevan a cabo protestas.
Por estos hechos, el lugar amaneció militarizado.
Jóvenes cerraron algunas vías y forzaron al cierre del portal de Suba y estaciones como 21 Ángeles.
Estas personas habían sido declarados como desaparecidos por la Defensoría del Pueblo.
El sistema de transporte de Bogotá dispone de varios canales para solicitar el reintegro del dinero.
También quemaron canecas instaladas en varias calles, y además, rompieron los andenes.
Con este evento se busca velar y defender los derechos fundamentales del personal de la institución.
Por las manifestaciones se generaron demoras en la operación de Transmilenio.
El joven habría sido víctima de un artefacto lanzado por miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios.
En horas de la tarde se adelantarán manifestaciones en diferentes puntos de la capital del país.
Transmilenio reaccionó rechazando los hechos y el uso que se está dando en la zona.
El 61,2% de las manifestaciones fueron pacíficas y el 39,8% restante fueron de perturbación del orden público.
Según la Personería, al menos 425 personas resultaron heridas.
Según el gremio, cada día de paro genera pérdidas cercanas a los $50.000 millones.
La empresaria les pidió a sus seguidores que se cuidaran.
En Usme los manifestantes agarraron a palo y patadas a uno delincuentes que intentaban meterse a una tienda.
Durante la noche se registraron protestas y concentraciones en su mayoría pacíficas en varios sectores.