Seleccione la señal de su ciudad
Durante el jueves y las primeras horas de este viernes se han registrado manifestaciones y bloqueos por parte de ese gremio.
Comerciantes se manifiestan por las nuevas medidas para enfrentar la pandemia que decretó la Alcaldía de Bogotá.
Los ciudadanos protestan en contra de las nuevas medidas de la Alcaldía de Bogotá para enfrentar el coronavirus.
Estas personas denunciaron que se han dado despidos masivos en medio de la emergencia sanitaria.
El plantón fue en la sede de Medicina Legal.
Rocibel Cerón, de 50 años, trabaja en la Fundación Cidca, institución administrada en la actualidad por la Sociedad de Activos Especiales.
El pasado sábado fue agredido y en algunas publicaciones lo tildaron de vándalo, lo cual lo ha puesto en riesgo.
Decenas de taxistas se dirigirán hacia el Congreso de la República para rechazar el transporte ilegal.
Más de 8.000 conductores participarán de la jornada de movilización pacífica que inició a las 5:00 a.m.
La alcaldesa pidió a los manifestantes no realizar hechos de vandalismo o violencia cuando se conmemora un año de su muerte.
Aunque inicialmente el distrito reportó una judicialización, la Policía informó que aumentó la cifra de sindicados.
Autoridades hacen acompañamiento a las marchas.
Las autoridades capitalinas afirmaron que realizarán operativos de control en el comercio y acompañarán las manifestaciones.
Varios sindicatos expresaron inconformidades contra el Ejecutivo nacional.
El 19 de noviembre diversos movimientos sociales se están manifestando en el país.
Este jueves 19 de noviembre se realizarán manifestaciones en todo el país.
"Sí puede haber protesta pacífica, sí tenemos derecho a protestar pacíficamente", dijo la ministra del Interior.
Uno de los ladrones recibió un coscorrón por lampara.
La minga indígena ya prepara maletas para abandonar Bogotá.
El Presidente de la República dijo que nada justifica que se ponga en riesgo la salud y la vida, a propósito de la Minga Indígena.