Seleccione la señal de su ciudad
A las 4:00 p.m. van a abandonar la zona para regresar al Palacio de los Deportes.
Los indígenas se dirigirán al Palacio de los Deportes en el occidente de Bogotá.
Dijo que la guardia indígena vigila que no haya una infiltración de grupos ilegales en la minga.
Se espera la llegada de más de 10 mil personas a la capital del país en los próximos días.
No hay paso en la intersección de la Caracas con Av. Jiménez.
También dio un plazo de mediano y largo plazo para que se adelanten otras medidas que garanticen la protesta pacífica.
"A los 14 días exactos de las marchas del 21 y 22 de septiembre volvemos a tener incremento", dijo.
La restricción de armas de baja letalidad es una de las propuestas
La primera dama generó polémica cuando aseguró recientemente que: "me asusta más la agresión ciudadana que la represión policial".
El Gobierno y el Distrito pidieron un plazo de hasta 60 días para presentar los nuevos protocolos durante las marchas.
Este miércoles han continuado las reuniones entre las dos partes.
Carlos Holmes Trujillo asegura que grupos violentos y otras organizaciones criminales gozan de la protección de Nicolás Maduro.
Este jueves continuará la reunión entre las dos partes.
La Personería denunció en RCN Radio, que no se conocía del paradero de algunas personas tras las recientes marchas de septiembre.
La Personería de Bogotá asegura que cuatro personas siguen desaparecidas.
La Personería confirmó que se recibieron 43 quejas, aunque todavía no hay rastro de cuatro ciudadanos.
La alcaldesa de Bogotá pidió que avancen las investigaciones que adelantan las autoridades locales y nacionales.
Autoridades reportaron un total de nueve capturas durante las manifestaciones, cinco en Bogotá y cuatro en Pasto.
Los líderes de las organizaciones sindicales manifestaron que esperan sentarse a dialogar con el Gobierno Nacional.
Gran parte de la jornada se realizó en calma, pero al final algunos encapuchados se enfrentaran al Esmad.